Qué hacer antes, durante y después de una inundación

Miércoles 16 de abril de 2025

Qué hacer antes, durante y después de una inundación

El Centro Nacional de Prevención de Desastres compartió una lista de recomendaciones para tomar en cuenta en caso de inundaciones.

Grace inunda capital del estado mexicano de Veracruz y es tormenta tropical
Labores de rescate por parte de la SecretarÌa de Seguridad de Veracruz. Foto: EFE.
Labores de rescate por parte de la SecretarÌa de Seguridad de Veracruz. Foto: EFE.

Ante las inundaciones que se han registrado en el país y los riesgos que estos desastres presentan, es importante tener en mente qué protocolo seguir si se encuentra ante un riesgo de desborde de ríos o presas.

Al respecto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) publicó un documento resaltando que las inundaciones se originan principalmente en época de lluvias e invierno, causando grandes pérdidas económicas y víctimas.

Por ello, compartieron las principales medidas de prevención y autoprotección:

3

Antes

Como modo de prevención, el Cenapred recomienda:

  • No compres o construyas en zonas bajas, cerca de los ríos o cañadas.
  • Respeta los usos de suelo y normas de construcción.
  • Localiza lugares altos y rutas para llegar a un refugio temporal.
  • Guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas.
  • Almacena agua, alimentos enlatados, impermeables y botas.

2

Durante la inundación

Al momento, hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:

  • Si es necesario dirígete al refugio temporal y lleva contigo sólo lo indispensable.
  • En caminos inundados, no utilices automóvil.
  • Conserva la calma, mantente informado y atiende las indicaciones de Protección Civil.
  • No trates de caminar o nadar en caminos inundados, evita cruzar el cauce de los ríos.
  • No te acerques a postes o cables de electricidad averiados.

1

Después de la inundación

Ya pasada, lo que hay que hacer es lo siguiente:

  • Regresa a tu casa hasta asegurarte de que no haya riesgo de derrumbe.
  • Extrema medidas de higiene en alimentos y agua.
  • Desaloja el agua estancada para evitar plagas, mosquitos, enfermedades e infecciones.
  • Limpia restos de sustancias tóxicas o inflamables.
  • Reporta los heridos a las autoridades y no intentes moverlos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -