Tolvanera en CDMX: Autoridades piden estar atentos a niveles de contaminación por polvo

Domingo 11 de mayo de 2025

Tolvanera en CDMX: Autoridades piden estar atentos a niveles de contaminación por polvo

Los fuertes vientos han provocados tolvaneras en variso puntos de la CDMX y la Zona Metropolitana del Valle de la México.

polvo-en-la-cdmx-hoy
El polvo en el centro de la CDMX. Foto: Webscam de México

El viento ha generado el levantamiento de polvo en varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que ha generado alerta en las autoridades ante el posible impacto a la contaminación de aire, la tarde de este domingo 22 de mayo.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX indicó que las fuertes rachas de viento pueden aumentar la contaminación por partículas.

“La re-suspensión de polvo que causan los fuertes vientos, puede ocasionar aumentos en las concentraciones de #PM de la #CDMX y la zona conurbada”, expuso el organismo en su cuenta de Twitter.

A su vez, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) pidió estar atentos a la información que brinden las autoridades.

“Les recomendamos estar atentos al índice de calidad del aire para conocer cuál es la calidad del aire en la zona donde se ubican”, llamó a través de un mensaje en redes sociales.

polvo-en-la-cdmx-hoy
El polvo ha afectado a varias alcaldías de la CDMX. Foto: Especial

El polvo alcanzó el aeropuerto internacional de la CDMX, pero hasta el momento no se han emitido medidas adicionales en la terminal.

En medio del fuerte viento, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX ha reportado la caída de árboles y ramas en las alcaldías Cuauhtémoc, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

Apenas este sábado 22 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis levantó la contingencia ambiental en la CDMX y la Zona Metropolitana del Valle de México luego de que se decretara la tarde del viernes 21 de mayo por las altas concentraciones de ozono.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -