Gobierno avanza en la atención a la emergencia en zonas afectadas por fuertes lluvias e inundaciones: ¿cuáles son las acciones que se han realizado?

Jueves 23 de octubre de 2025

Gobierno avanza en la atención a la emergencia en zonas afectadas por fuertes lluvias e inundaciones: ¿cuáles son las acciones que se han realizado?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, actualmente hay más de 53 mil servidores atendiendo la emergencia.

Zonas afectadas por lluvias fuertes en México.jpg

Habitantes de las zonas afectadas por las fuertes lluvias retiran lodo de sus viviendas, en Huauchinango (Puebla).

/

EFE/ Hilda Ríos.

Habitantes de las zonas afectadas por las fuertes lluvias retiran lodo de sus viviendas, en Huauchinango (Puebla).
EFE/ Hilda Ríos.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, ofreció este jueves un reporte de los avances de la atención a la emergencia por lluvias fuertes e inundaciones en zonas afectadas pertenecientes a cinco estados de México, las cuales han causado la muerte de 79 personas.

El gobierno federal informó además que otras 19 permanecen desaparecidas y agregó que ya se ha logrado ingresar a todas las comunidades afectadas vía aérea o terrestre.

Te recomendamos: Sube a 32 los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa: ¿quién era Tiffany Cano, la joven de 16 años que murió tras estar internada por más de un mes?

¿Cuáles son los avances en la emergencia por lluvias fuertes?

En la conferencia de prensa matutina de hoy encabezada por la presidenta Cladudia Sheinbaum, la funcionaria de Protección Civil detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continúa en la rehabilitación de tramos carreteros que resultaron afectados; estos son los avances:

EntidadLocalidades comunicadas
Hidalgo120 de 184
Puebla29 de 32
Querétaro17 de 17
San Luis Potosí (SLP)4 de 4
Veracruz27 de 51

Respecto a la energía eléctrica, Laura Velázquez mencionó que ya se logró el restablecimiento en los cinco estados (Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz) del 99.75%.

Mientras que a lo que se refiere a la limpieza en las escuelas hay actualmente mil 161 —de mil 380— centros educativos terminados distribuidos de la siguiente forma:

EntidadEscuelas
Hidalgo218 de 226
Puebla482 de 494
Querétaro84 de 121
SLP80 de 105
Veracruz297 de 434

En cuanto a la ayuda humanitaria, más de 314 mil despensas se han distribuido entre los cinco estados, además de agua potable, comida caliente y atención médica.

El censo de viviendas afectadas, realizado por la Secretaría de Bienestar, contabilizó más de 78 mil hogares dañados, principalmente en Veracruz e Hidalgo, donde ya comenzó la entrega de apoyos económicos directos.

¿Cuántos servidores atienden la emergencia por lluvias fuertes? Sheinbaum visitará a zonas afectadas

Velázquez destacó que en las labores de emergencia participan más de 53 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, entre ellos, personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina (Semar), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Bienestar y gobiernos estatales y municipales.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que viajará a las zonas afectadas para supervisar los trabajos.

“Voy a ir de nuevo a Veracruz hoy. Vamos a estar en Poza Rica y en Álamo y después vamos a Puebla”, dijo. “Vamos a revisar las labores de limpieza y la entrega de apoyos. Ayer fue muy importante la entrega ya a la población”, añadió.

La mandataria reiteró que la prioridad del gobierno federal es garantizar el acceso a servicios básicos y acelerar la recuperación en las zonas más afectadas por las lluvias.

Te recomendamos: ¡Histórico! Mercado Sonora dirá adiós a la venta de animales vivos: ¿a partir de cuándo y cuáles son las sanciones a quien incumpla la nueva norma?

Asciende a 79 el número de muertos por intensas lluvias en México, ¿en qué estados se concentra la mayor cifra?

El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron recientemente a cinco estados del país subió a 79, mientras que otras 19 permanecen desaparecidas.

De acuerdo con el micrositio oficial del gobierno federal, el mayor número de decesos se ha dado en:

  • Veracruz, con 35 y 7 personas que todavía no se han localizado.
  • Seguido de Hidalgo, con 22 fallecidos y 9 desaparecidos.
  • Puebla con 21 decesos y 3 personas desaparecidas
  • Y Querétaro con uno.

Las lluvias extraordinarias azotaron a cinco estados del centro de México entre el 7 y el 11 de octubre de 2025.

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD