Programa Nacional de Vivienda 2025 avanza: gobierno arrancará con la construcción de 400 mil viviendas nuevas, ¿cómo acceder a una de ellas?

Lunes 6 de octubre de 2025

Programa Nacional de Vivienda 2025 avanza: gobierno arrancará con la construcción de 400 mil viviendas nuevas, ¿cómo acceder a una de ellas?

Los proyectos arrancarán de la mano de Infonavit, Conavi y Fovissste.

conavi 2025.jpg

La Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel, participa en la conferencia matutina presidencial de hoy lunes 6 de ctubre de 2025.

/

Captura de pantalla.

La titular Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, participa en la conferencia matutina presidencial de hoy lunes 6 de ctubre de 2025.
Captura de pantalla.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó este lunes que este 2025 se realizará la construcción de 400 mil viviendas como parte del programa nacional, cuya meta sexenal es de un millón 800 mil hogares, principalmente destinados a personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Te recomendamos: ¿Puedo ir a la cárcel por no pagar una deuda en México? Esto dice la ley

¿Cuáles son los avances del Programa Nacional de Vivienda?

En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que actualmente hay 300 mil viviendas en proceso de construcción, lo que representa un avance del 70% de la meta anual.

Mencionó que para este año, se proyecta iniciar la edificación de 400 mil viviendas, distribuidas de la siguiente manera:

  • 302 mil por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), destinadas principalmente a derechohabientes.
  • 86 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para personas sin afiliación al Infonavit o Fovissste.
  • 9 mil mediante el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

¿Cuántas viviendas se entregarán este 2025?

De acuerdo con Vega Rangel, este año se entregarán 9 mil 160 viviendas de interés social, las cuales son:

  • 5 mil 660 de Infonavit
  • 3 mil 500 de la Conavi

Estas casas serán entregadas en octubre, noviembre y diciembre de 2025, como parte de la primera etapa.

Te recomendamos: Tultitlán enfrenta alza delictiva y señalamientos por presunta corrupción en su gobierno municipal

¿Cómo acceder a una vivienda del Infonavit, Conavi o Fovissste?

Los requisitos específicos varían según la institución que gestione la vivienda. Aquí te contamos qué necesitas para solicitar una casa con Infonavit, Conavi o Fovissste:

Infonavit

  • Tener una relación laboral vigente y cotizar ante el IMSS.
  • Contar con al menos 116 puntos en el sistema de precalificación (considera salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y tiempo cotizado).
  • No tener un crédito Infonavit activo.
  • Contar con identificación oficial, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

El crédito puede usarse para comprar vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, remodelar o pagar una hipoteca bancaria.

Conavi

  • Tener ingresos menores a 5 UMAs mensuales.
  • No haber recibido antes un subsidio de vivienda.
  • Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de ingresos y constancia de no propiedad.
  • No ser derechos habiente del IMSS o ISSSTE.

Fovissste

  • Ser trabajador activo afiliado al ISSSTE.
  • Tener al menos 18 meses de aportaciones en la subcuenta de vivienda.
  • No haber obtenido un crédito Fovissste anteriormente (o haberlo liquidado).
  • Contar con identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP y estado de cuenta SAR.
  • Participar en el sorteo anual de créditos o aplicar a modalidades como “Fovissste para todos” o “Pensionados”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD