¿Quiénes son “El Cuini” y “La Tuta” y a qué cárteles servían? Ellos encabezan La-Lista de los 26 narcos entregados a la justicia de EU
Esta es La-Lista completa de los 26 narcos entregados a la justicia de EU en la segunda extradición masiva del Gobierno de México.

Servando Gómez “La Tuta”, el yerno de “El Mayo Zambada” y Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”, forman parte de la lista de 26 criminales extraditados a Estados Unidos el pasado 12 de agosto.
/La-Lista
El Gobierno de México concretó este 12 de agosto de 2025 la entrega a Estados Unidos de 26 personas acusadas de delitos como narcotráfico, secuestro, lavado de dinero y crimen organizado, en una de las operaciones de extradición más amplias de los últimos años. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, los reos fueron trasladados desde distintos centros penitenciarios del país bajo un fuerte dispositivo que incluyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Entre los extraditados figuran nombres de alto perfil en el mundo criminal, como Abigael González Valencia, “El Cuini”, identificado como líder operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y principal agente financiero de Los Cuinis; Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; Kevin Gil Acosta, presunto operador de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa; y Martín Zazueta Pérez, señalado como enlace logístico del mismo cártel. Todos ellos son requeridos por cortes estadounidenses para enfrentar cargos que, en algunos casos, podrían derivar en condenas de cadena perpetua.
TE RECOMENDAMOS: El día que Caro Quintero se ofreció a pagar los 80 mil mdd de deuda externa de México a cambio de su libertad
La entrega masiva ocurre meses después de que México enviara a EU a 29 presuntos capos, incluidos Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, en una extradición que también fue calificada como histórica y que se realizó bajo la figura de seguridad nacional. Ambas acciones forman parte de una estrategia de cooperación judicial que, según el gobierno federal, busca debilitar a los cárteles de la droga en México
Ellos son los narcos de alto perfil entregados a EU
- Abigael González Valencia “El Cuini” (CJNG): Hermano de José González Valencia y cuñado de “El Mencho” Oseguera Cervantes, “El Cuini” es un operador financiero de primer nivel en la estructura de los Los Cuinis, brazo financiero del CJNG. Enfrenta cargos por tráfico de cocaína y lavado de dinero desde Sudamérica a Estados Unidos. Su extradición representa un golpe directo al liderazgo económico del CJNG, ya que junto a su hermano se les considera el cerebro detrás del tráfico de drogas y el flujo de dinero.
- Kevin Gil Acosta “El 200” (Cártel de Sinaloa): Operador de la facción conocida como Los Chapitos, está vinculado a rutas de fentanilo. Su extradición es simbólica, porque también supone una señal de presión sobre la familia Guzmán. En EU enfrenta acusaciones por tráfico de drogas y armas de alto calibre, podría recibir cadena perpetua.
- Servando Gómez Martínez “La Tuta” (Caballeros Templarios): Ex líder de los Caballeros Templarios, principal cártel en Michoacán durante la década pasada. “La Tuta” está acusado de secuestro, homicidio, tráfico de drogas y crimen organizado. Fue detenido en 2015 y enfrenta múltiples cargos en México. Su extradición representa un nuevo paso en combate a estructuras violentas regionales.
- Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes” (Los Zetas): Es un exintegrante de alto rango de Los Zetas, el grupo criminal que se escindió del Cártel del Golfo a mediados de la década de 2000 y que se caracterizó por su extrema violencia. Originario de Tamaulipas y con formación en las fuerzas armadas, “El Cachetes” operó como jefe de plaza en varios estados del centro y sur de México, siendo señalado como responsable de coordinar secuestros, extorsiones y traslados de cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos.
- Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix” (Sinaloa): Asociado a la llamada Mayiza, su captura y extradición podrían interrumpir cadenas clave de producción y distribución de drogas a gran escala.
SIGUE LEYENDO: ¿El CJNG vigiló a agentes de la DEA durante juicio de ‘El Menchito’? Sheinbaum responde
La-Lista de los 26 narcos mexicanos enviados a EU
Esta es La-Lista de los detenidos extraditados a Estados Unidos:
- Enrique Arballo Talamantes
- Benito Barrios Maldonado
- Luis Raúl Castro Valenzuela, “El Chacho”
- Francisco Chávez
- Abdul Karim Conteh
- Baldomero Fernández Beltrán, “El Mero”
- Ismael Enrique Fernández Vázquez
- Leobardo García Corrales, “Leo” / Cártel de Sinaloa
- Abigael González Valencia, “El Cuini” / CJNG
- José Carlos Guzmán Bernal
- Anton Petrov Kulkin
- Roberto Omar López
- José Francisco Mendoza
- Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”
- Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes”
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón”
- David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
- José Antonio Vivanco Hernández
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”
- Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix” / Cártel de Sinaloa
- Jesús Guzmán Castro, “El Chuy” o “Narizón”
- Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”
- Servando Gómez Martínez, “La Tuta” / Caballeros Templarios / La Familia Michoacana
- Kevin Gil Acosta, “El 200” / Los Chapitos
- Roberto Salazar
- Martín Zazueta Pérez, “El Piyi”
POR SI TE LO PERDISTE:¿Quién es Makabelico, el cantante de Tamaulipas al que EU sancionó y bautizó como el “narcorapero”? Éxitos y vínculo con El Cártel del Noroeste
Cargos contra los 26 capos extraditados a Estados Unidos
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, los extraditados enfrentan acusaciones por:
- Tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo
- Toma de rehenes y secuestro
- Uso ilegal de armas de fuego
- Tráfico de personas
- Lavado de dinero
- Homicidio de funcionarios
Entre los procesados hay líderes de cárteles clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noreste.
- Con información de Eje Central