Caso Fátima: el bullying es un tema que nos concierte a todos

Jueves 24 de abril de 2025

Susana Cueto
Susana Cueto

Caso Fátima: el bullying es un tema que nos concierte a todos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es necesario parar la violencia en las escuelas; mientras que el secretario de Educación destacó que se ha avanzado en la lucha contra el bullying.

Portadas bullying.jpg

El bullying es un tema que nos concierne a todos.

/

La-Lista.

Fátima, víctima de bullying en una secundaria de Iztapalapa, CDMX, sigue siendo un tema de gran preocupación. A pesar de que denunció el acoso en varias ocasiones desde diciembre de 2024, las autoridades escolares no tomaron medidas efectivas para protegerla.

Fátima fue objeto de burlas y ridiculización por su afición al K-Pop y la cultura coreana. Sus compañeros la desacreditaban por su apariencia y manera de reírse, e incluso la llamaban “fastidiosa”. Además, recibía amenazas y burlas constantes en redes sociales por parte de un grupo de estudiantes que extendían su acoso más allá de la escuela.

Te puede interesar: ¡Justicia para Fátima! Caso de joven de secundaria que sufría bullying causa indignación

La estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria Diurna No. 236 fue víctima de un presunto accidente el pasado 4 de febrero de 2025, después de caer de un tercer piso. Este lunes se revelaron múltiples pruebas que confirman el acoso escolar que sufría.

El bullying es un tema que nos concierne a todos. Hasta hace unos años, no tenía nombre, y no fue hasta el año 2000 que el Instituto Federal Electoral realizó consultas infantiles que revelaron que el 32% de los menores de 15 años afirmaron ser víctimas de maltrato en la escuela. A partir de ahí, el tema comenzó a tener relevancia en México.

En cuanto a la legislación, en 2011 se estableció el 2 de mayo como el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar.

No te pierdas: Ordenan dejar sin efecto sentencia de 31 años de prisión a dueña del Rébsamen

Es necesario trabajar en la prevención del bullying escolar, ya que puede tener secuelas muy graves, como:

  • Ansiedad y estrés
  • Depresión
  • Baja autoestima
  • Miedo
  • Problemas de salud, entre otras.

Las familias también deben estar involucradas y estar informadas sobre lo que ocurre con sus hijos en la escuela. La comunicación con nuestros hijos y estar al pendiente de sus actitudes es fundamental para evitar que esto siga ocurriendo.

Ante esta situación, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es necesario parar la violencia en las escuelas. Destacó que el objetivo de su gobierno es evitar cualquier tipo de acoso en las escuelas y apoyar a las personas y familias que están viviendo situaciones similares.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, también se encuentra en contacto con Fátima y su familia. Ha destacado que, desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha avanzado en la lucha contra el bullying al implementar una guía contra el acoso escolar.

PUBLICIDAD