La habitación de al lado, el debut en inglés de Pedro Almodóvar

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

<i>La habitación de al lado</i>, el debut en inglés de Pedro Almodóvar <i>La habitación de al lado</i>, el debut en inglés de Pedro Almodóvar
Película: La habitación de al lado Foto: Warner Bros. Pictures

LA HABITACIÓN DE AL LADO, EL DEBUT EN INGLES DEL LEGENDARIO DIRECTOR ESPAÑOL PEDRO ALMODÓVAR.

Película conmovedora y reflexiva acerca de la amistad, el dolor y la muerte.

Ingrid (Julianne Moore) y Martha (Tilda Swinton) son dos viejas amigas que en su juventud eran periodistas en Nueva York. En su madurez la primera se convirtió en una exitosa escritora y en su último libro habla de su miedo a la muerte, mientras la segunda se convirtió en una temeraria reportera de guerra. Durante años perdieron el contacto hasta que Ingrid se entera que Martha está enferma de cáncer y en medio de un tratamiento experimental en un hospital de Manhattan. De inmediato retoman su amistad y se vuelven más cercanas que nunca, tanto, que Martha le pide un gran favor que Ingrid a regañadientes acepta, apoyarla en su suicidio asistido, pero sin que se ponga en peligro ayudándola a morir, solamente que este en la habitación de al lado cuando eso suceda.

La Habitación de al Lado es la más reciente película y el primer largometraje en inglés del director español de 74 años, Pedro Almodóvar, a la cual se le nota la intensión de ser una obra filosófica madura, pero se convierte en un melodrama que refleja los matices del ser humano, eso sí, sin dejar de lado algunos descarados toques de humor negro. La cinta logra celebrar la vida a través de la muerte, cosa que pocas historias consiguen.

Basada en la novela Cuál es tu Tormento, de Sigrid Núñez, la cinta ganó el León de Oro a la mejor película del Festival internacional de Cine de Venecia, donde tuvo su estreno mundial, es decir, no es cualquier película. Se nota la madurez de Almodóvar en la forma que tiene de abordar un tema que podría considerarse difícil, la eutanasia, y más que profundizar en las circunstancias desesperadas que te orillan a tomar una decisión tan drástica, construye una conmovedora reflexión acerca de la amistad, el dolor y la despedida que significa la muerte.

Fiel al estilo visual del director, el diseño de producción y sobre todo la fotografía a cargo de Eduard Grau son impecables en todo momento. El manejo de colores y texturas, acompañados en todo momento por encuadres cerrados y movimientos de cámara lentos logran mantener la tensión, aunque serena, logra a ser contemplativa a lo largo de toda la película.

Las protagonistas Tilda Swinton y Julianne Moore resultan deslumbrantes, se nota el trabajo del director, al no permitirles desviarse hacía el lado melodramático, sino al contrario dotándolas de un toque de humor seco que por momentos resulta incómodo y logra humanizar su dolor. El reparto lo completa el gran John Turturro, que como acostumbra, no falla.

En resumen, sin llegar a ser de sus trabajos más destacados La Habitación de al Lado termina por ser una película reflexiva, y vital, irónicamente, acerca de la muerte, además de una gran adición a la extensa filmografía de Pedro Almodóvar.

La Habitación de al Lado se puede ver en cines.

Síguenos en

Google News
Flipboard