Mario Alberto Monroy en 90 Minutos: “Un dramedy de fútbol”

Domingo 20 de julio de 2025

Ligia M. Oliver
Ligia M. Oliver

Es miembro del Consejo Directivo de Tinta Escritores Cinematográficos México. Se desempeña como periodista cinematográfica, guionista, locutora, editora, traductora y productora de cine, radio y TV. Ama el cine mexicano y tiene un blog donde escribe de cine y comparte sus puntos de vista de la cultura y los espectáculos en general. También es filósofa y apasionada de la cultura griega. Forma parte del equipo de La-Lista.

IG: @lixoliver FB: @lixoliverligia

Mario Alberto Monroy en 90 Minutos: “Un dramedy de fútbol”

Mario Alberto Monroy habla de 90 Minutos, del trabajo emocional detrás de su personaje y de lo que esta historia cuenta más allá del fútbol.

portada.jpg

Mario Alberto Monroy tiene más de cuatro décadas sobre los escenarios.

/

Foto: Cortesía de Agencia YCONIK

Mario Alberto Monroy tiene más de cuatro décadas sobre los escenarios. Su trayecto profesional lo ha llevado del teatro a la televisión, del cine a las plataformas digitales, con un estilo firme, disciplinado y sin pretensiones. En su nuevo proyecto, la serie 90 Minutos —estrenada este julio en Universal+— interpreta a Gama, un microbusero que juega fútbol llanero y está atravesando una crisis personal.

90 minutos.jpg
90 Minutos, serie de Universal+, es sobre un equipo amateur en Ecatepec que se enfrenta a perder su cancha y su identidad. / Póster: Cortesía.

Te recomendamos: https://la-lista.com/opinion/camino-hacia-el-cine-con-sentido-luis-j-arellano

Mario A. Monroy y su gol en la TV

La serie se sitúa en Ecatepec, donde el equipo de fútbol amateur “Las Navajas” entrena con pasión hasta que una empresa amenaza con quitarles el terreno para instalar un casino. Lo que podría parecer una historia de resistencia barrial se convierte en una comedia con alma: hombres comunes que, entre tacos de barbacoa y partidos a medio gas, se enfrentan a sus propios fracasos, heridas y nostalgias.

Gama, el personaje de Monroy, vive un estancamiento vital. Mientras su pareja prospera, él se siente paralizado. El actor describe al personaje como un hombre generoso, con “corazón de barrio” y siempre pendiente de los demás. Esa dimensión humana le resultó entrañable.

“No es alguien que brille, pero es alguien que está. Me encantó eso”.
Mario Alberto Monroy

Improvisación en 90 Minutos y comedia con fondo

Monroy confiesa que una de las cosas más divertidas del rodaje fue que los partidos se jugaron de verdad. Nada de coreografías: los actores se entregaron a la cancha como si estuvieran en la liga del fin de semana. Eso hizo que muchas escenas se sintieran vivas, con espacio para la improvisación y para el humor espontáneo.

La serie fue dirigida por Joe Rendón y escrita por Javier Peña. Se grabó en locaciones reales de Ecatepec y cuenta con un elenco de primer nivel: José María de Tavira, Teresa Ruiz, Adrián Vázquez, Álvaro Guerrero, Moisés Arizmendi y Nicolasa Ortiz Monasterio.

Monroy destaca que 90 Minutos muestra personajes adultos que cargan con historias complejas, lejos del arquetipo de juventud aspiracional que suele dominar las pantallas: “Es una serie de señores comunes, de los que ves en la calle. Eso es lo que más me gustó”.

el actor mario alberto.jpg
El actor Mario Alberto Monroy interpreta a Gama en 90 Minutos. / Foto: Cortesía de Agencia YCONIK.

Te recomendamos: https://la-lista.com/opinion/tato-alexander-brilla-en-perdida-total

Mario A. Monroy y las historias complejas

Monroy confiesa que una de las cosas más divertidas del rodaje fue que los partidos se jugaron de verdad. Nada de coreografías: los actores se entregaron a la cancha como si estuvieran en la liga del fin de semana. Eso hizo que muchas escenas se sintieran vivas, con espacio para la improvisación y para el humor espontáneo.

La serie fue dirigida por Joe Rendón y escrita por Javier Peña. Se grabó en locaciones reales de Ecatepec y cuenta con un elenco de primer nivel: José María de Tavira, Teresa Ruiz, Adrián Vázquez, Álvaro Guerrero, Moisés Arizmendi y Nicolasa Ortiz Monasterio.

Monroy destaca que 90 Minutos muestra personajes adultos que cargan con historias complejas, lejos del arquetipo de juventud aspiracional que suele dominar las pantallas.

“Es una serie de señores comunes, de los que ves en la calle. Eso es lo que más me gustó”.
Mario Alberto Monroy

Carrera con trayectoria: Mario A. Monroy

Mario Alberto Monroy ha trabajado en más de 40 obras teatrales y en producciones televisivas como La hija del mariachi, XY y Las pelotaris 1926. Actualmente también está en cartelera con la obra Lo que queda de nosotros, escrita por Alejandro Ricaño y Sara Pinet.

Sobre la experiencia de grabar 90 Minutos, señala que fue “agotadora pero sabrosa”. El trabajo físico fue intenso, pero lo disfrutó como un juego: “Había una alegría muy genuina en el set. Éramos como niños jugando en serio”.

la serie esta disponible.jpg
La serie está disponible en Universal+. / Still: Cortesía.

Te recomendamos: https://la-lista.com/opinion/rossana-de-leon-actriz-y-guionista-en-resistencia

90 Minutos con Mario Alberto Monroy

Para conocer más a fondo la visión del actor Mario Alberto Monroy sobre 90 Minutos, su personaje y el momento que vive la ficción mexicana, puedes ver la entrevista completa en video. Una conversación honesta y cercana sobre actuar, envejecer, resistir... el fútbol, el trabajo actoral y más, aquí te la dejo:Cargar en formato YouTube por favor

Por qué ver 90 Minutos

La serie está disponible en Universal+ y es una de las apuestas mexicanas más frescas del año. Combina comedia, crítica social y fútbol con una mirada humana.

“La gente se va a identificar. Todos hemos estado en un equipo, en una familia, en un lugar que sentimos que es nuestro”, dice Monroy.
En 90 Minutos, Mario Alberto Monroy no solo mete gol: recuerda que la televisión también puede contar historias con corazón.

Cine que se comparte: Cineclub Audiovideorama

Si eres de quienes aman el cine al aire libre, pero agradecen un buen techito cuando cae la lluvia, el Cineclub Audiovideorama es para ti. Las funciones son gratuitas y se realizan todos los martes y jueves a las 7 p.m. en el Parque Hundido, justo en el Audiovideorama, un rincón que combina cultura, comunidad y buen cine.

Y si tienes peques en casa, toma nota: cada último jueves del mes hay función dedicada a las infancias. Como no hay clases al día siguiente, esas películas comienzan a las 18:30. Una excelente oportunidad para disfrutar en familia, sin costo y al aire libre.

Y ojalá un día veamos aquí un filme protagonizado por el actor Mario Alberto Monroy.

5 4 CARTELERA JULIO.jpg
El Cineclub Audiovideorama está dentro del Parque Hundido. Porfirio Díaz s/n esq. Av. Insurgentes. ¡Entrada libre! / Foto: Cortesía.

Yo soy y me llamo Ligia Oliver y espero que sigas mi columna en este medio. Soy miembro del Consejo Directivo de Tinta Escritores Cinematográficos México. Me desempeña como periodista cinematográfica, guionista, locutora, editora, traductora y productora de cine, radio y TV, además de la dirección editorial de Somos Texto. Amo el cine mexicano (como ya te habrás dado cuenta). También soy filósofa y apasionada de la cultura griega.
Mantengamos contacto vía: IG: @lixoliver FB: @lixoliverligia o lixoliver@gmail.com

PUBLICIDAD