Notas musicales como faros

Sábado 15 de noviembre de 2025

Saraí Campech
Saraí Campech
Reportera cultural egresada de la ENEP Aragón. Colaboradora en Canal Once desde 2001, así como de Horizonte 107.9, revista Mujeres/Publimetro, México.com, Ibero 90.9 y Cinegarage, entre otros. Durante este tiempo se ha dedicado a contar esas historias que encuentra a su andar. X: @campechita

Notas musicales como faros

“Nos acostumbramos a la violencia y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa”, Isaac Asimov

feria morelia.jpg

Durante 37 años el Festival Internacional de Música de Morelia ha ocupado recintos y escenarios para inundar de música.

/

Gobierno de Michoacán

Durante 37 años el Festival Internacional de Música de Morelia ha extendido sus tapetes de flores y ocupado recintos y escenarios para inundar de música y de otras formas de percibir la vida al público.

A lo largo de este tiempo grandes intérpretes han llegado a la ciudad michoacana para compartir su trabajo como Ars Antiqua, Orquesta Pro-Arte de Múnich, la Orquesta Academia de Viena, Mark Seltzer, Ramón Vargas, Gary Karr, entre otros, además se han realizado homenajes a figuras como Mozart, Beethoven, Revueltas y hasta su fundador Miguel Bernal Jiménez, quien soñó con convertir a Morelia en la Salzburgo de América a partir de que en esta ciudad se encuentra el primer Conservatorio de América y hasta ahora va por buen camino.

Te recomendamos: Sensaciones vía wifi

Un festival que no solo se queda con los conciertos y unas fechas a lo largo del año, sino que tiene una misión de abonar al entorno con clases, talleres y becas a infancias en situaciones vulnerables, así como impulsar a jóvenes músicos.

Para la edición 37 que tendrá lugar hasta el 23 de noviembre el escenario del Festival Internacional de Música de Morelia se ha volcado en la esperanza y empatía no solo hacía el público, también para quienes en los últimos meses han levantado la voz en contra de las injusticias y esas acciones que dejan en el desamparo a la sociedad.

Esto te interesa: Ojitos de capulín

En conversación con su directora, Verónica Bernal Vargas asegura que no pueden cerrar los ojos a la realidad y las causas justas dos valores intrínsecos del encuentro sonoro que tiende puentes al cambiar durante los días del festival el cotidiano de morelianas, morelianos y visitantes.

El programa del FMM tendrá 18 conciertos y más de 50 actividades para todo público tanto en recintos históricos como foros y calles, entre los grandes músicos se presentará Paquito D´Rivera, la violinista hispano-peruana Leticia Moreno y el Ensamble Sinfonietta.

También lee: Contar la vida en escena

La sugerencia para estar al tanto de cambios de sede, horarios y programa es ingresar a festivalmorelia.mx y para conocer más detalles les comparto la charla con Verónica Bernal Vargas.

sarai campech feria de morelia.mp4

PUBLICIDAD