Sensaciones vía wifi

Domingo 2 de noviembre de 2025

Saraí Campech
Saraí Campech
Reportera cultural egresada de la ENEP Aragón. Colaboradora en Canal Once desde 2001, así como de Horizonte 107.9, revista Mujeres/Publimetro, México.com, Ibero 90.9 y Cinegarage, entre otros. Durante este tiempo se ha dedicado a contar esas historias que encuentra a su andar. X: @campechita

Sensaciones vía wifi

Bajo la dirección de Vivi Estévez, “Error de conexión” nos presenta a tres personajes.

error de conexion.jpg

“Error de conexión” bajo la dirección de Vivi Estévez.

/

Instagram: dosmediaslunas

Al despertar muchos y muchas lo primero que hacen es pedirle al asistente virtual que apague la alarma, que les ponga música o les lea las notas del día, dinámicas que nos parecen de lo más habitual, pero alguna vez han pensado en todo lo que implica en torno a la convivencia, salud y dependencia.

El autor J.P. Robson sí que lo pensó y por ello escribió en 2020 “I Woke Up Feeling Electric”, obra que ha llegado a México bajo el nombre de “Error de conexión”, puesta en escena que deja al descubierto esos factores que por una parte nos facilita la existencia pero que por otra limitan nuestro razonamiento e incluso habilidades, situaciones que también han sido del interés de otros autores como Byung-Chul Han en “No cosas”, libro que traza un escenario en el que lo tangible se desdibuja.

Te recomendamos: Ojitos de capulín

Bajo la dirección de Vivi Estévez, “Error de conexión” nos presenta a tres personajes, Charlie a cargo de Nicolás Alvarado, quien en realidad presta su voz y presencia imaginaria del usuario de los asistentes virtuales, es tal su relación que incluso debe consultar cómo conquistar a una chica a una ¡máquina!, por otro lado, José Dammert interpreta a Bertie, asistente virtual que funciona atendiendo las consultas y peticiones de apoyo de Charlie, después llega Vita, un nuevísimo modelo de asistente virtual que revoluciona la vida de Charlie y pone en jaque a Bertie, la encargada de humanizar a Vita es Mariana Lafón, tercia que acompañada de música en vivo a cargo de Carlos Ramírez toman al público para darle una buena sacudida, al final queda la reflexión sobre la forma en la que estamos habitándonos y cohabitamos con las personas a nuestro alrededor, será que llegaremos a un acuerdo ético de uso sin afectaciones en torno a la creatividad, salud mental, productividad.

También lee: Contar la vida en escena

“Error de conexión” tendrá funciones los martes en La Teatrería hasta el 2 de diciembre y para picarles más la curiosidad les comparto una charla con Vivi Estévez, directora de la obra.

https://us02web.zoom.us/rec/share/Mn__qBPGk3wqfZPqCG2FKsypF9xnHiF2_w-L7Ck2tdbi5hHJX3WiJ6bzz3vn5RSK.ERADfRCMJjnSxcEY

Código: +G4d%Bc5

PUBLICIDAD