Amenazas del crimen bajan de la contienda a precandidatos del PAN: Marko Cortés
El dirigente panista urgió a las autoridades a garantizar unas elecciones sin violencia.
![Amenazas del crimen bajan de la contienda a precandidatos del PAN: Marko Cortés Amenazas del crimen bajan de la contienda a precandidatos del PAN: Marko Cortés](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/amenazas-del-crimen.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Amenazas del crimen bajan de la contienda a precandidatos del PAN: Marko Cortés Amenazas del crimen bajan de la contienda a precandidatos del PAN: Marko Cortés](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/amenazas-del-crimen.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
El dirigente panista urgió a las autoridades a garantizar unas elecciones sin violencia.
Precandidatas y precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) han descartado participar en el proceso electoral 2023-2024 por amenazas del crimen organizado, aseguró el líder nacional del partido, Marko Cortés.
“Quiero informar que ya ha habido precandidatos de Acción Nacional que han decidido retirarse de la contienda, por inseguridad, por amenazas del crimen, ya ha habido aspirantes que han secuestrado”, informó el dirigente panista.
Al encabezar el Consejo Nacional de Acción Nacional, Cortés urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Gobierno federal a garantizar las condiciones mínimas para las y los participantes en las elecciones ante amenazas del crimen y para que la ciudadanía acuda a las urnas el próximo 2 de junio en un entorno sin violencia.
“Le hemos pedido al Instituto Nacional Electoral que genere las medidas, los mapas de riesgo, que le exija a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Gobierno federal que se tomen todas las medidas para que podamos hacer un proceso electoral en donde candidatos, funcionarios de casilla, representantes de casilla, encuestadores, brigadistas, la sociedad, podamos acudir de forma segura”, reiteró Marko Cortés.
Sus declaraciones se dan a un día de la localización del cuerpo de Manuel Arriaga, regidor de Educación del municipio de Cualac y quen aspiraba a la presidencia municipal. Aunque las autoridades no han confirmado la causa del fallecimiento, el de Arriaga es uno de las última muertes en el ámbito político de cara a las elecciones del 2 de junio.
Al menos 34 personas han sido asesinadas de junio 2023 a febrero 2024 en crímenes relacionados con la violencia política en el país, si se toman en cuenta a aspirantes, precandidatos, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares, de acuerdo con un reporte de Integralia Consultores.
Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos son las entidades en donde hay un mayor riesgo de que intervenga el crimen o haya amenazas contra candidatos, informó Integralia.
“Es probable que el crimen organizado intervenga, como nunca antes, en las elecciones locales de 2024 por tres motivos: i) diversos grupos criminales en conflicto armado, ii) la diversificación de mercados ilícitos, y iii) el número más alto en la historia de presidencias municipales en disputa”, ahondó.