Sheinbaum destaca que Máynez quedó arriba de Xóchitl en simulacro universitario
La candidata morenista Claudia Sheinbaum destacó que "vamos bien", respecto al resultados que obtuvo en el simulacro electoral
![Sheinbaum destaca que Máynez quedó arriba de Xóchitl en simulacro universitario Sheinbaum destaca que Máynez quedó arriba de Xóchitl en simulacro universitario](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Claudia-Sheinbaum-Rocio-Nahle.jpg?fit=1000%2C624&ssl=1)
![Sheinbaum destaca que Máynez quedó arriba de Xóchitl en simulacro universitario Sheinbaum destaca que Máynez quedó arriba de Xóchitl en simulacro universitario](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/Claudia-Sheinbaum-Rocio-Nahle.jpg?fit=700%2C437&ssl=1)
La candidata morenista Claudia Sheinbaum destacó que "vamos bien", respecto al resultados que obtuvo en el simulacro electoral
La candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, habló este miércoles en Boca del Río, Veracruz, a los resultados del simulacro electoral llevado a cabo en universidades de los 32 estados del país, donde obtuvo el primer lugar, y destacó que su contrincante de Movimiento Ciudadano, a quien se refirió como “el candidato Máynez”, obtuvo el segundo lugar.
La aspirante presidencial también habló de Xóchitl Gálvez, de la coalición entre el PRI, PAN y PRD, quien, de acuerdo con ese ejercicio en universidades, obtuvo el tercer sitio.
“Ayer se hizo un simulacro de votación en muchísimas universidades y ahí el resultado es más del 60 % para nosotros, y lo que llama la atención también es que el candidato Máynez queda en segundo lugar, y la candidata del PRIAN se va al tercero. Vamos bien”, expresó.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum fue cuestionada en torno a que México finalmente sí participará en la Prueba PISA del próximo año, evaluación internacional de alumnos de los países que integran la OCDE, cuyo objetivo es medir la capacidad de los estudiantes de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemáticas y ciencias para afrontar los retos de la vida real.
La aspirante presidencial consideró que lo que no debe ser el sistema educativo es un esquema de preparación para la prueba PISA.
“Lo que no debe ocurrir para tener una buena calificación en la prueba PISA en el objetivo del sistema educativo sea elevar el nivel de la prueba PISA. Es como si las preparatorias se dedicaran a preparar a los estudiantes para pasar el examen de admisión a la UNAM, no puede ser que la educación esté sustentada en pasar un examen, sino en enseñar, en aprender”, consideró.
En la conferencia de prensa también estuvo presente Rocío Nahle, candidata de la coalición al gobierno de Veracruz, a quien se le preguntó respecto a su expectativa rumbo al segundo debate entre aspirantes al gobierno estatal, programado para el próximo domingo, ante lo que Claudia Sheinbaum se adelantó a responder: “va a ganar, igual que en el primero”.
La exsecretaria de energía, Rocío Nahle, adelantó que irá con propuestas: “Igual que en el primer debate, yo llevo propuestas de los temas que nos indicó el OPLE, y lo que he dicho, en Veracruz necesitamos elevar el nivel político, porque las acciones de esta mafia que tiene mucho tiempo en Veracruz siempre ha enlodado el ambiente político, y eso no es conveniente para Veracruz”.