Clara Brugada firma acuerdo para la Reconstrucción de Viviendas por el sismo de 2017; ¿cuántas unidades habitacionales faltan por entregar?
A ocho años del sismo, la jefa de Gobierno se comprometió a garantizar el derecho a la vivienda a las personas afectadas.

Clara Brugada firmó el Acuerdo para la Reconstrucción de Viviendas.
/Foto: X @ClaraBrugadaM
A ocho años del sismo que sacudió a la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reafirmó el compromiso de su administración para concluir la reconstrucción de las viviendas afectadas.
En un evento oficial, firmó el Acuerdo para la Reconstrucción de Viviendas, un documento que, según la mandataria, marca el fin de la incertidumbre para miles de damnificados. El objetivo es claro: entregar todas las viviendas pendientes durante el primer semestre de 2026.
Te recomendamos: Clara Brugada anuncia programa OTOCH en el 40 aniversario del 19 de septiembre de los sismos de 1985 y 2017; ¿de qué se trata?
Un giro en la política de reconstrucción
Brugada aprovechó el acto para recordar el difícil panorama que los damnificados enfrentaron en la administración anterior a 2018. Criticó la política de otorgar créditos en lugar de destinar recursos públicos para la reconstrucción, una medida que, según sus palabras, solo convertía a las víctimas en deudores.
“La intención era no invertir recursos públicos para solucionar el derecho a la vivienda, después de una afectación del sismo, sino era convertir en deudores a los damnificados”, señaló la jefa de Gobierno.
Además, la mandataria recordó los casos de corrupción y desvío de recursos que se registraron en aquella etapa, lo que llevó a la detención de exfuncionarios, incluyendo al entonces comisionado para la reconstrucción. “Esto tuvo sus consecuencias, incluso de hacer detenciones de varios exfuncionarios de la administración anterior, al 2018", añadió.
Esto te interesa: Clara Brugada encabeza clase masiva de primeros auxilios y RCP ¿Cómo actuar ante cualquier riesgo? VIDEO
De las 22 mil viviendas dañadas en CDMX, se han entregado 19 mil
La mandataria capitalina informó que de las más de 22 mil viviendas dañadas por el sismo, ya se han entregado 19 mil. Con la firma del acuerdo, Brugada se comprometió a finalizar la reconstrucción de las unidades habitacionales restantes, con el uso de “recursos públicos suficientes para poderlo hacer”.
El Acuerdo General para la Reconstrucción garantiza el derecho a la vivienda para todos los afectados por el sismo y busca erradicar la corrupción en el proceso. En sus palabras, Brugada leyó un fragmento del documento:
“Reafirmamos el compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de México, para garantizar que todos los damnificados y las damnificadas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, accedan al derecho a la vivienda”.
También puedes leer: Clara Brugada anuncia que Locatel atenderá vía WhatsApp ¿cómo activar este servicio?
La firma del acuerdo, que será publicado en la Gaceta Oficial, es un mensaje de esperanza para quienes aún esperan la culminación de sus hogares. Con este paso, el gobierno de la Ciudad de México busca dar por cerrado un capítulo doloroso y cumplir con la promesa de justicia para los afectados del 19 de septiembre de 2017.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la firma de Acuerdo para la Reconstrucción de Viviendas afectadas por el sismo. https://t.co/E1IJ4Bnxi3
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 19, 2025