Ciencia

Viernes 14 de noviembre de 2025

Ciencia

Carlos y Pepe requieren del cannabis medicinal para la epilepsia; sus padres pelearon para que el estado mexicano les garantice el derecho a la salud.
Roncar por las noches es muy común, pero puede impactar la calidad del sueño. Te contamos qué puedes hacer para eliminar los ronquidos.

PUBLICIDAD

La inteligencia artificial inspira la hipótesis de que, al dormir, el cerebro humano podría intentar romper su familiaridad excesiva con los datos diarios.
Este miércoles el cielo será testigo de un eclipse total lunar que coincidirá con una Superluna de flores, mostrando la luna más grande de todo el año.
Los primeros hallazgos del estudio indican que se podría utilizar como una primera herramienta de detección por su precisión superior a la de antígenos.
Una técnica avanzada para recuperar material genético puede ayudar a resolver el misterio del hombre primitivo.

PUBLICIDAD

El agua mineral aporta calcio, sodio y magnesio, pero ¿qué tan saludable consumirla todos los días? Te contamos los riesgos que conlleva beberla sin moderación.
Beber agua no es solo un hábito, sino que es una necesidad biológica, según los médicos. Pero ¿cuántos litros debe tomar una persona para estar saludable?
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
Isamu Akasaki fue pionero en la tecnología LED que dura decenas de miles de horas y consume apenas una fracción de energía.
Un interruptor molecular hace al órgano humano tres veces más grande que el de los grandes simios, encontró un estudio.
Los pilotos y satélites militares de EU han registrado “muchos más” avistamientos de los que se han hecho públicos, dice John Ratcliffe.
La seguridad y eficacia de esta vacuna que se inhala “tienen que confirmarse” en estos ensayos, dijo la CanSino.

PUBLICIDAD

Cuando el coronavirus infecta, la célula se convierte en una fábrica de copias de sus componentes, a partir de la información contenida en el ARN genómico.
Una científica excepcional es una profesional que ha descollado en su especialidad y ha tenido proyección tanto local como internacional. Además es una mujer que es un role model para niñas y jóvenes que busquen un espacio en la ciencia.
David Morris se encontró con una rara ilusión óptica conocida como espejismo superior mientras pasea por la costa.
Aclamada como las ‘tijeras moleculares’ que nos permitirán reescribir nuestros genes, la herramienta de ADN se prueba en tratamientos para todo desde anemia drepanocítica hasta cáncer.

PUBLICIDAD