Elecciones
PUBLICIDAD
Las elecciones celebradas el 6 de junio pasado demuestran que Morena se fortaleció también de cara a la elección presidencial de 2024.
El TEPJF castigó a Morena por “atribuirse de forma indebida” el programa de vacunación contra Covid-19, deberá pagar multa de 268,860 pesos.
Los 200 diputados plurinominales entre las siete fuerzas políticas se definirá a más tardar el 23 de agosto, una vez que el TEPJF resuelva las impugnaciones.
Los órganos electorales locales dieron los números finales de los computos de las elecciones a gobernador y entregaron constancias de mayoría.
No hay un mecanismo para dar seguimiento a la protección de candidatos pasados los comicios. Así lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
En la elección del 6 de junio, al menos tres candidatos sin registro habrían ganado en las urnas, aunque eso no se vaya a trasladar en ocupar un cargo de gobierno.
El INE detalló que investiga a 95 personas, al PVEM y agencias de publicidad por supuestos delitos electorales.
Los gastos en campañas de las celebridades fueron incluso por arriba del promedio, pero ni así consiguieron ganar la elección.
En las elecciones ningún candidato LGBT+ fue electo. En el caso de las personas con discapacidad y afromexicanas, solo ocho triunfaron.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que esta cifra es menor a la registrada en las elecciones de 2015 y 2018.
El PAN en Tamaulipas y Octavio Pedroza en San Luis Potosí mostraron su rechazo sobre los resultados preliminares del INE.
“Han concluído los resultados del PREP, mismos que no me favorecen”, dijo el priista.
El programa de conteo rápido en los diferentes estados ya arroja los nombres de los posibles ganadores de la votación del 6 de junio.
Cantantes, deportistas, actrices y hasta familiares de personalidades de la farándula aparecieron en la boleta con resultados insatisfactorios.