Seventeen es el primer embajador para la juventud de la Unesco
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, posa para una fotografía de grupo con miembros del grupo surcoreano de K-Pop Seventeen durante su ceremonia de nombramiento como primer embajador de la Unesco para la juventud. Foto: EFE

El grupo de K-pop Seventeen es, desde este miércoles, el primer embajador de la Unesco para la juventud, un título que los 13 miembros de la banda dijeron que asumen como un “gran honor” para apoyar a los jóvenes de todo el mundo.

“Más allá del K-pop, Seventeen es un vector de expresión para gente de todo tipo”, dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Audrey Azoulay, en la ceremonia de entrega a los intérpretes del diploma acreditativo.

“Estoy orgullosa y feliz de que sus voces lleven nuestro mensaje por todo el mundo”, añadió.

Enfundados en trajes negros, aunque de diversos estilos, cada uno de los 13 miembros del grupo surcoreano habló muy brevemente y su portavoz Joshua aseguró que asumían este nuevo rol “con humildad” y con el objetivo de “devolver lo que hemos recibido de todos ustedes, para que tengan un futuro mejor”.

Seventeen es el primer embajador para la juventud de la Unesco - Seventeen-unesco-efe
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay y los miembros del grupo surcoreano de K-Pop Seventeen durante una sesión fotográfica como parte de su ceremonia de nombramiento como primer embajador de la Unesco para la juventud, en París, Francia. Foto: EFE

“Estamos decididos a usar nuestra voz para vosotros”, insistió, antes de anunciar que harán un donativo de un millón de dólares a un fondo global de la Unesco para la juventud.

“No están solos. Son parte de nosotros y nuestros sueños son también los sueños de Seventeen”, concluyó.

La ceremonia tuvo lugar en los jardines de la Unesco, con la torre Eiffel al fondo, entre continuos gritos de las admiradoras de la boy band, congregadas junto a la valla del recinto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por UNESCO (@unesco)

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard