¿Cómo surgió el movimiento Drag Queen en el mundo?
Te contamos más sobre el origen de las Drag Queen. Foto: Cortesía Paramount

El movimiento drag siempre ha estado rodeado por el estigma y gran parte de su historia y origen resulta confuso para las personas, por lo que te contamos cuál es el origen este movimiento, quiénes son las más representativas y cuáles son las Drag Queen más reconocidas en México.

Más allá de las competencias y realitys que conocemos hoy en día, el movimiento drag surgió en un contexto totalmente distinto: con los imitadores femeninos en el cine mudo y el teatro popular, y con los bailes underground de la cultura de la comunidad LGBT+ a finales del siglo XIX e inicios del XX.

La historia y el origen de las Drag Queen ha sido muy estigmatizada y resulta confusa para grueso de la población a nivel mundial, por lo que te contamos más sobre los inicios de este movimiento que les permite experimentar con su arte.

¿Cómo surgió el movimiento drag?

De acuerdo con National Geographic, hay dos teorías principales en torno al origen de las Drag Queen. La primera de ellas dice que la historia de este movimiento se remonta al teatro de la antigua Grecia y Roma, en donde los hombres interpretaban a personajes femeninos.

Teoría que Simon Doonan, autor de Drag: The Complete Story, refuerza al asegurar que la suplantación femenina también era una práctica común en el teatro Kabuki en Japón y en las interpretaciones de ópera en Pekín, China, durante los siglos XVII y XVIII.

La otra versión apunta a un origen mucho más reciente, cuando Lady J, una artista drag con un doctorado en musicología, centrado en la historia drag, describió el acto de travestismo del dúo Boulton and Park como ‘drag’ en 1860.

Se dice que, en un principio, estas representaciones eran realizadas por hombres blancos, que se vestían de negro para representar los estereotipos raciales de los afroamericanos, pero con el paso de los años, y con la evolución del teatro popular, la práctica se dirigió más a emular a glamurosas mujeres blancas con cinturas delgadas y maquillajes llamativos que fueron bautizadas como drag ball o queen of drag.

¿Cómo surgió el movimiento Drag Queen en el mundo? - origen-movimiento-drag-queen
Un artista ‘drag queen’ participa en el espectáculo ‘Lipsync for the Crown’ en Panamá; te contamos el origen de este movimiento. Foto: Bienvenido Velasco / EFE.

¿Qué drags son las más representativas?

Entre las Drag Queen más representativas del mundo podemos destacar a RuPaul Andre Charles, Divine, William Dorsey Swann, Lady Bunny, Marsha P. Johnson, Lypsinka, por mencionar a algunos que destacaron en la década de los 80.

En la actualidad, con la llegada de las plataformas de streaming y el popular programa RuPaul’s Drag Race, las drags se volvieron más conocidas, entre las que destacan Alyssa Edwards, conocida por sus habilidades como coreógrafa y empresaria; Courtney Act, subcampeona de Dancing Whit the Stars; Trixie Mattel, ganadora de la tercera temporada de RuPaul’s Drag Race; Violet Chachki, ganadora de la séptima temporada de RuPaul’s Drag Race; y Blanca del Río, conocida por su espectáculo unipersonal de stand-up, por mencionar algunas.

¿Quién fue la primera ‘drag queen’?

Aunque existen poca evidencia de los primeros bailes de drags, en parte porque participar en ello era muy complicado debido a los estigmas sociales y de género, Lady J afirma que estos bailes se deben a los artistas negros y latinos, que eran excluidos de los concursos celebrados para drags blancos.

Algunos estudiosos sostienen que las fiestas de baile de William Dorsey Swann, en Washington, D.C. son la primera prueba fehaciente de los bailes drags. El propio Swann fue el primero en describirse a sí mismo como Drag Queen, por lo que se le considera como el precursor del movimiento como se conoce hoy en día.

¿Cuáles son las drags más conocidas de México?

Desde su origen, el movimiento Drag ha ido adquiriendo popularidad paulatinamente, hasta lo que conocemos hoy en día, y entre las Drag Queen más famosas de México podemos destacar a: Deseos Fab, conocida por el uso de colores pastel en su maquillaje y vestuarios; Velvetine, con una carrera musical en ascenso; La Morra Lisa, que destaca por su personalidad extravagante; y Pixie Pixie, famosa por sus impresionantes outfits, por mencionar algunos.

Síguenos en

Google News
Flipboard