Arqueólogos descubren en Perú un templo de unos 5 mil años de antigüedad
Arqueólogos descubren en Perú un templo de unos 5 mil años de antigüedad. Foto. EFE/ Ministerio de Cultura del Perú

Los restos de un templo ceremonial de unos 5 mil años de antigüedad han sido descubiertos en un complejo arqueológico ubicado en la región de Lambayeque, en el norte de Perú, informó este jueves un comunicado oficial.

El Ministerio de Cultura señaló que, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, supervisó y verificó los avances de la primera etapa de los trabajos de investigación del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe-Valle de Zaña.

Estos trabajos se iniciaron el pasado 3 de junio en el Complejo Arqueológico Los Paredones de la Otra Banda-Las Ánimas, ubicado a 48 kilómetros de la ciudad de Chiclayo, la capital regional.

Arqueólogos descubren en Perú un templo de unos 5 mil años de antigüedad - arqueologos-descubren-templo-peru-3-1280x837
El Ministerio de Cultura señaló que, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, supervisó y verificó los avances de la primera etapa de los trabajos de investigación del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe-Valle de Zaña. Foto. EFE/ Ministerio de Cultura del Perú

Las autoridades detallaron que el director del proyecto arqueológico, Luis Armando Muro, señaló que “se han excavado dos unidades arqueológicas, descubriendo en la primera restos de una arquitectura monumental religiosa perteneciente al periodo formativo que sería de aproximadamente cinco mil años de antigüedad”.

“Posiblemente estemos frente ante un recinto religioso de cinco mil años de antigüedad, que constituye un espacio arquitectónico definido por muros construidos por tapia. Tenemos lo que habría sido una escalinata central desde la cual se ascendería a una especie de escenario en la parte central”, agregó Muro.

Según la información oficial, el templo tiene “frisos con imágenes antropomorfas en alto relieve que presentan un cuerpo humano con cabeza de ave, imágenes felinas y garras de un reptil”.

Arqueólogos descubren en Perú un templo de unos 5 mil años de antigüedad - arqueologos-descubren-templo-peru-2-1280x769
Fotografía de restos humanos en un complejo arqueológico ubicado en la región de Lambayeque, en el norte de Perú. Foto. EFE/ Ministerio de Cultura del Perú

Los arqueólogos consideraron que en este templo “se llevarían a cabo ceremonias especiales y en la parte superior se descubrió un muro recubierto con un fino enlucido con un diseño pictórico”.

En la segunda unidad de excavación también se halló una arquitectura ceremonial perteneciente al periodo Mochica tardío, entre los años 600 y 700 de nuestra era, que presenta contrafuertes y bases de una gran plataforma escalonada.

Además, se identificó el entierro de un niño de aproximadamente 5 a 6 años de edad, perteneciente a un periodo posterior.

Estas investigaciones buscan examinar la aparición, evolución y desarrollo del centro ceremonial y cementerio de elite de la zona arqueológica de La Otra Banda y Úcupe, que se construyeron y consolidaron a nivel regional entre los periodos Formativo y Moche de la historia prehispánica peruana.

Con información de EFE

Síguenos en

Google News
Flipboard