¿Dónde se grabó Las Muertas? Estos son los estados en los que se filmó la nueva serie de Netflix dirigida por Luis Estrada
Desde pueblos mineros hasta escenarios históricos, descubre los lugares reales de México donde se grabó Las Muertas, la nueva miniserie de Netflix dirigida por Luis Estrada e inspirada en hechos reales.

Las Muertas es la nueva miniserie de Netflix dirigida por Luis Estrada.
/Foto: Especial
Las Muertas, la serie dirigida por Luis Estrada para Netflix, no solo promete remover las fibras más sensibles del público con su crudo relato basado en hechos reales, sino que también destaca por la atmósfera inquietante de sus locaciones.
La miniserie fue grabada en escenarios reales de México que, más allá de su belleza o decadencia, aportan una carga simbólica fundamental al tono sombrío de la historia.
No te pierdas: Cada minuto cuenta 2: la segunda temporada de la serie transforma el sismo del 85 en un relato de memoria y resiliencia | ENTREVISTA
Desde pueblos casi detenidos en el tiempo hasta parajes rurales marcados por el abandono, cada rincón elegido por Estrada parece hablar por sí solo, envolviendo a los personajes en una geografía tan perturbadora como el crimen que retrata
¿De qué se trata Las Muertas, la nueva miniserie de Netflix?
Las Muertas es una miniserie que desentierra uno de los casos criminales más oscuros de la historia mexicana, reinterpretado a través de una poderosa fusión entre literatura y streaming.
Basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, la serie revive el escalofriante caso real de las hermanas González Valenzuela —mejor conocidas como “Las Poquianchis”—, proxenetas que operaron una red de trata y asesinato en los años 60. En esta adaptación, las infames hermanas se convierten en las Baladro, figuras que, entre el absurdo y el horror, se insertan en un relato que parece una pesadilla disfrazada de crónica periodística.
Luis Estrada, reconocido por su mirada crítica y su estilo mordaz, traslada su visión al formato de serie, combinando el humor negro con la brutal crudeza de una historia que no necesita adornos para resultar perturbadora.
Con Las Muertas, Estrada no solo adapta una obra literaria emblemática, sino que construye un espejo incómodo que refleja las capas más perversas del poder, la impunidad y la violencia de género en México. El resultado es una propuesta que promete ser tan inquietante como necesaria.
No te pierdas: La segunda temporada de la serie Consuelo apuesta por la sororidad, las segundas oportunidades y la liberación femenina | ENTREVISTA
¿Dónde se grabó Las Muertas de Netflix?
Las Muertas no solo revive una de las historias más perturbadoras del México profundo, sino que lo hace recorriendo el alma geográfica del país. La miniserie fue filmada entre febrero y julio de 2024 en una cuidada selección de locaciones que refuerzan la atmósfera sombría y decadente del relato.
Desde el imponente Centro Histórico de San Luis Potosí hasta los parajes casi fantasmales de Mineral de Pozos y Cerro de San Pedro, cada escenario aporta una textura visual que dialoga con la brutalidad de la trama.
Guanajuato, Veracruz, la Ciudad de México y los legendarios Estudios Churubusco también fueron testigos de una producción que buscó reflejar la dualidad entre la belleza rural mexicana y la violencia latente que esconde. Luis Estrada convierte el paisaje en un personaje más, uno que observa en silencio los horrores que ocurren tras las fachadas polvorientas de la provincia.
Reparto de Las Muertas, miniserie de Netflix
El elenco de Las Muertas reúne a algunas de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana para dar vida a este oscuro y complejo retrato criminal. Bajo la dirección de Luis Estrada, cada actor encarna personajes que se mueven entre la tragedia, la corrupción y la violencia estructural de una época. En el reparto principal destacan:
No te pierdas: De la cancha al tanque: Miguel Layún debuta como tiburón en Shark Tank México en apuesta por el talento mexicano | ENTREVISTA
- Paulina Gaitán como Serafina Baladro
- Arcelia Ramírez como Arcángela Baladro
- Joaquín Cosío como Capitán Bedoya
- Alfonso Herrera como Simón Corona
- Mauricio Isaac como La Calavera.