Socialistas portugueses urgen reconocimiento del Estado de Palestina
La oposición socialista de Portugal cambió su postura y quiere ahora reconocer de forma inmediata al Estado de Palestina. Foto: EFE/David Toro.

La oposición socialista de Portugal cambió su postura y quiere ahora reconocer de forma inmediata al Estado de Palestina, pero el gobierno de centroderecha considera que sería una decisión “inconsecuente” y que en este momento es necesario apostar por la vía diplomática y mediar en el conflicto.

Los socialistas, que hace seis meses, cuando estaban en el gobierno, aunque ya en funciones, votaron en contra de reconocer al estado palestino, mostraron este viernes una postura diferente y abogaron por hacerlo de forma inmediata.

“Esperar por la unanimidad no es más que aplazar para siempre una solución para el conflicto”, defendió la diputada Alexandra Leitão durante un debate en el parlamento sobre el reconocimiento del Estado de Palestina.

Con este cambio de postura de los socialistas, toda la izquierda lusa es ahora partidaria de reconocer inmediatamente al estado palestino, pero el gobierno conservador considera que no es el momento.

“Creemos mucho en el trabajo de mediación que estamos haciendo. No es tal vez el camino más simple, lo más simple era un reconocimiento formal hecho de inmediato, pero probablemente sería inconsecuente”, señaló el ministro de Asuntos Parlamentarios, Pedro Duarte, que insistió en que su ejecutivo cree en la solución de los dos estados.

Duarte aseguró además que el reconocimiento no significará un alto al fuego y que una acción diplomática “exigente” es más efectiva.

El debate parlamentario fue propuesto por el partido izquierdista Livre y una de sus diputadas, Isabel Mendes Lopes, defendió el reconocimiento del Estado de Palestina entre lágrimas: “No sé cómo los palestinos van a sobrevivir al trauma de los últimos meses y las últimas décadas”, dijo emocionada.

El gobierno portugués ha defendido en los últimos meses que el reconocimiento del estado palestino debe ser una postura multilateral que debe alcanzarse en el seno de la Unión Europea y de la ONU.

-Con información de EFE

Síguenos en

Google News
Flipboard