Personaje del mes | Migrantes en la mira de Donald Trump Personaje del mes | Migrantes en la mira de Donald Trump
Donald Trump arrancó su segundo mandato enarbolando una ofensiva contra los migrantes que ingresaban sin documentos a Estados Unidos. Las medidas que aprobó para detener la migración son radicales e inclusive contrarias a derechos humanos. Portada: Majo Vázquez/La-Lista

La comunidad migrante de Latinoamérica y el Caribe recibió una fuerte sacudida este lunes 20 de enero luego de que Donald Trump regresó al poder de la mano del voto popular, electoral y la mayoría en ambas Cámaras.

El magnate, que en 2017 promovió la separación de familias en la frontera, llegó a la Casa Blanca con un puñado de órdenes ejecutivas bajo la manga que tienen el objetivo de frenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos, incluso a costa de los derechos humanos.

Las nuevas medidas, aprobadas al vapor durante los primeros tres días de gobierno, han tenido consecuencias atroces en apenas unas semanas, ya que se han traducido en la persecución y criminalización de migrantes mediante diversas instancias del Estado.

El Ejército, las autoridades federales de migración y las policías locales se han empeñado en cercar a los migrantes en la frontera, sus trabajos, sus casas, sus centros recreativos y hasta en los hospitales.

Aquí te enumeramos algunos de los decretos que ha padecido recientemente la población migrante y que han marcado el primer mes de este 2025:

Deportaciones masivas

Personaje del mes | Migrantes en la mira de Donald Trump - deportaciones-masivas-de-migrantes-estados-unidos
Las imágenes de deportación de migrantes fueron distribuidas por la Casa Blanca y causaron revuelo en redes sociales. Foto: X/ @PressSec

El viernes 24 de enero, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, compartió imágenes de migrantes alineados y esposados subiendo un avión militar con la leyenda: “Han comenzado los vuelos de deportación”.

Los migrantes suelen abordar esposados cuando EU se dispone a regresarlos a sus lugares de origen; sin embargo, el uso de aviones militares no había sido nunca una constante. Se presume que las imágenes distribuidas incluían a personas que estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza.

La funcionaria aseguró que el presidente Donald Trump estaba “enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero” en el que advertía que “quien ingresará ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentaría severas consecuencias”.

Hasta el 30 de enero, habían llegado a México 6 mil 241 personas deportadas en total.

Fin del asilo humanitario; Trump cierra CBP One

Personaje del mes | Migrantes en la mira de Donald Trump - donald-trump-quiere-cerrar-frontera-mexico-1
Particularmente migrantes cubanos y venezolanos se beneficiaron de este programa de asilo humanitario. Foto: EFE/Miguel Sierra/ARCHIVO

El gobierno de Donald Trump también dio un golpe seco al asilo humanitario con la cancelación de la plataforma CBP One, mediante la que se procesaban las solicitudes de refugio, se asignaba a los migrantes una fecha de audiencia y se les permitía el acceso regulado a Estados Unidos.

Miles de citas agendadas durante la administración de Joe Biden fueron canceladas el mismo lunes 20 de enero y la aplicación dejó de operar en detrimento de los migrantes que habían avanzado poco a poco en el proceso de asilo.

Según cifras oficiales, casi un millón de personas logró ingresar a EU mediante esta modalidad, legalizada en 2023. Y tan solo durante el último mes del 2024 más de 44 mil cruzaron la frontera arropadas por esta política de protección al migrante.

Personaje del mes | Migrantes en la mira de Donald Trump - migrantes-personaje-de-mes-enero-2025-1024x1280

Participa Ejército de EU en resguardo de frontera

Personaje del mes | Migrantes en la mira de Donald Trump - militares-eu-resguardan-frontera-sur-por-orden-donald-trump
Militares de Estados Unidos fueron movilizados a la frontera sur con México a razón de la declaratoria de emergencia nacional. Foto: X/ @PressSec

El presidente Donald Trump movilizó a tropas estadounidenses a la frontera con México bajo el argumento de que EU padece una emergencia nacional: tal afirmación se sustenta a una de las 200 órdenes ejecutivas que firmó en su primer día de trabajo.

El republicano afirmó durante su toma de posesión que “todo ingreso ilegal se detendrá de inmediato“, y que “el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de los que vinieron empezaría cuanto antes”.

La meta del magnate es utilizar al Ejército y sus recursos para deportar a 11 millones de personas. Históricamente, los soldados se habían utilizado para respaldar a los agentes de la Patrulla Fronteriza, pero nunca habían desempeñado roles que los pusieran en contacto directo con los migrantes, esta sería la primera vez.

Impulsa EU redadas en escuelas y hospitales

Finalmente, el nuevo mandato de Trump también produjo que Washington revocara una medida humanitaria que a lo largo de más de una década impidió arrestos de migrantes en esos sitios sensibles, como las iglesias, las escuelas y los hospitales.

El Gobierno afirma que la decisión empodera a los agentes de migración y les facilita “seguir las leyes” para capturar a quienes denominan “criminales extranjeros”.

Además, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado su actividad, incluso en ciudades importantes para la migración conocidas como “ciudades santuario“, en las que las autoridades locales evitaban verificar el status migratorio de los detenidos.

Las redadas federales arrancaron precisamente en ciudades santuario como Chicago y Los Ángeles. El domingo 26 de enero, las autoridades llevaron a cabo 956 arrestos en un solo día, convirtiendo tal cifra en la más alta registrada durante una administración.


Los migrantes continuarán en tránsito en búsqueda de mejores condiciones para vivir, independientemente de si Estados Unidos los persigue o no; sin embargo, con la nueva era Trump el “sueño americano” se vuelve cada vez menos tangible.

Síguenos en

Google News
Flipboard