Constancia provisional para circular en CDMX: Qué es y cómo se tramita

Viernes 25 de abril de 2025

Constancia provisional para circular en CDMX: Qué es y cómo se tramita

Este documento solo la podrán portar algunos autos y será vigente hasta el 31 de enero de 2022.

verificación cdmx 2022 ampliación
Se trata de la verficiación del segundo semestre del año. Foto: Especial
CDMX cierra ventanillas de trámites de verificación vehicular hasta nuevo aviso. Foto: Especial

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informó que el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire permanecerá cerrada al público hasta nuevo aviso, por lo que se otorgará una constancia provisional para circular en la CDMX, la cual podrá ser generada de manera gratuita.

Sin embargo, esta constancia solo es válida en algunos casos, pues los centros de verificación de la capital operan con normalidad, por lo que este proceso podrá realizarse de acuerdo al calendario de verificación establecido.

Aquí te contamos todos los detalles de qué es, cómo tramitar y quiénes deben tramitar una Constancia provisional para circular en la CDMX.

¿Qué es la constancia provisional para circular en CDMX?

Este documento está destinado para el registro de vehículos emplacados en la CDMX que requieren obtener una constancia provisional para circular. Su vigencia es hasta el 31 de enero de 2022 y, con ella, los vehículos podrán transitar sin contar con el certificado y/o holograma de verificación vehicular vigente, respetando las limitaciones establecidas en el Programa Hoy No Circula, de acuerdo al último holograma obtenido.

Su renovación será determinada por la Sedema. Sin embargo, este documento no exime al propietario o legal poseedor del vehículo de realizar los trámites administrativos necesarios ante el área cuando reinicien las operaciones.

La Constancia Provisional para Circular en la CDMX debe imprimirse y colocarse en un lugar visible al interior del vehículo.

¿Cómo obtener la constancia provisional para circular en CDMX?

Para tramitarla debes ingresar aquí y tener a la mano los siguientes datos:

  • Placa
  • Número de Identificación Vehicular
  • Marca
  • Submarca
  • Año modelo

¿Quiénes deben tramitarla?

Los ciudadanos que deberán realizar este trámite son aquellos que acuden a:

  • Reposición de la Constancia de la Verificación Vehicular (holograma y/o Constancia).
  • Solicitud de ampliación al periodo de verificación por robo, siniestro, reparación mayor o casos no contemplados.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -