¿Qué es un escrutador del INE?

Seguro los has visto cuando vas a votar y te preguntas qué es un escrutador y qué es lo que realizan durante las elecciones.

El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en el país, en las que se elegirá a una nueva o nuevo titular de la presidencia, la totalidad de la Cámara de Diputados y el Senado, así como varias gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, congresos locales y presidencias municipales.

Así que, a pocos días de las elecciones del 2 de junio de 2024, es fundamental entender el papel crucial que desempeñan los escrutadores del Instituto Nacional Electoral (INE).

El día de las elecciones se instalarán más de 170 mil 858 casillas, y para ello se designaron a un millón 532 mil 358 personas para conformar las Mesas Directivas de Casilla.

¿Qué es un escrutador electoral del INE?

Un escrutador electoral es la persona encargada de contar los votos depositados en las urnas y verificar el número de electores que participó en la jornada electoral. En el contexto de las elecciones del 2 de junio de 2024, su papel es fundamental para asegurar la transparencia y precisión del proceso electoral.

Los escrutadores forman parte de las Mesas Directivas de Casilla y, según el Manual de Funcionarios de Casilla del INE, se recomienda la formación de dos equipos para el conteo de votos: uno compuesto por un secretario y un escrutador, y el otro por el secretario y el segundo escrutador.

Funciones de los escrutadores del INE

Los escrutadores del INE tienen ocho funciones principales que deben cumplir durante la jornada electoral:

  1. Instalar y clausurar la casilla: Asegurarse de que la casilla esté lista para recibir a los votantes y cerrar adecuadamente al final del día.
  2. Recibir la votación: Supervisar que los votantes puedan emitir su voto de manera ordenada y segura.
  3. Efectuar el escrutinio y cómputo de la votación: Contar los votos y llevar el registro de los resultados.
  4. Contar la cantidad total de boletas depositadas en cada urna: Asegurarse de que todas las boletas emitidas sean contabilizadas.
  5. Contabilizar el número de electores que votaron conforme a la Lista Nominal: Verificar que el número de votantes coincida con el registro de la Lista Nominal.
  6. Contar el número de votos emitidos en favor de cada candidato/a: Realizar el conteo de votos para cada candidato o candidata de manera precisa.
  7. Auxiliar al presidente o a los secretarios en las actividades que les encomienden: Ayudar en cualquier tarea adicional que sea necesaria para el buen funcionamiento de la casilla.
  8. Permanecer en la casilla desde su instalación hasta su clausura: Asegurarse de estar presentes durante toda la jornada electoral para garantizar la continuidad del proceso.

¿Los escrutadores del INE reciben un salario?

No, los escrutadores del INE no reciben un salario por su labor como funcionarios de casilla. Sin embargo, se les brinda un apoyo económico para cubrir gastos de alimentación y limpieza, que asciende a aproximadamente 500 pesos.

Ser escrutador del INE es una responsabilidad crucial que contribuye significativamente a la transparencia y legitimidad de las elecciones. Si has sido seleccionado para este rol, asegúrate de cumplir con todas las funciones asignadas para garantizar un proceso electoral justo y transparente.

Síguenos en

Google News
Flipboard