¿Cómo tener un envejecimiento activo y saludable?

Sábado 12 de julio de 2025

Beatriz Gaspar

¿Cómo tener un envejecimiento activo y saludable?

A lo largo de nuestra vida nadie nos ha enseñado cómo envejecer de manera activa, saludable y digna. Paty Kelly nos da ocho tips para vivirlo.

envejecimiento-activo-saludable-vejez

A lo largo de nuestra vida nos enseñan muchas cosas que van desde lo académico hasta las cosas más simples que funcionan en el día a día. Sin embargo, nadie nunca nos enseña cómo se debe envejecer.

Nuestro acercamiento durante la primera etapa de la vida con la vejez lo hacemos a través de los abuelos y muchas veces es ahí el primer contacto con la muerte. Conforme vamos creciendo, vemos la vejez y a la muerte como una misma figura, una junto de la otra.

El siguiente acercamiento es con los padres; de pequeños pensamos que siempre serán así: fuertes y jóvenes, pero conforme avanzan las agujas del reloj los vemos debilitarse, enfermarse y ver cómo pierden agilidades y habilidades.

Y ante la inminente pérdida, nos topamos con nuestro propio envejecimiento. Sin que nadie nos dijera cómo debíamos llegar a esta etapa, cómo se debe vivir, sin contar con referentes que en lugar de ser negativos, sean inspiradores para vivir con dignidad la última y más larga etapa de nuestra vida.

Paty Kelly, periodista y conductora del programa Aprendiendo a envejecer, lo dice bien: nos han vendido una idea errónea de la vejez.

La vejez no es el bote de basura, pero tampoco es Disneylandia”, señala puntualmente y reconoce que es una etapa de deterioro físico, mental y emocional.

Por lo que su trabajo en los últimos años se ha enfocado a hablar sobre este tema y de todos los que son ejes transversales en él: el derecho al trabajo, a una vejez digna y saludable, sexualidad, maltrato, entre otros.

No solo con el fin de que las personas pertenecientes a este grupo de edad tengan información valiosa, sino también como una forma de preparar a las generaciones siguientes para que tomen las riendas de su juventud y comenzar a enfocarse en su vejez sin esperar a llegar a ese momento.

Por lo que Kelly da ocho tips para vivir una vejez activa y saludable:

  1. Hazte responsable de ti.
  2. Mantén aseo y arreglo personal. Ponte guapo o guapa.
  3. Sal al parque para platicar con alguien.
  4. Mantén contacto con tu familia y no esperes a que te hablen.
  5. Sé una persona interesante: lee, estudia, aprende.
  6. Participar en la comunidad o vecindario, y toma decisiones.
  7. Haz ejercicio.
  8. Mantra: solo por hoy soy feliz con lo que hago y comparto lo que aprendo.

PUBLICIDAD