Con 2.8 millones de votos, Taboada ganaría Jefatura de Gobierno de CDMX
Pasillos del palacio
Con 2.8 millones de votos, Taboada ganaría Jefatura de Gobierno de CDMX
Taboada, en la recta final de la campaña. Foto: Especial

Una reciente proyección electoral sugiere un posible triunfo para Santiago Taboada en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Este análisis, realizado por Ciber Darwin y difundido en el portal La Carpeta Púrpura del periodista Yuri Serbolov, predice que el candidato del frente opositor en CDMX obtendría alrededor de 2.83 millones de votos, lo que equivale a 48.9% del total.

Basándose en una participación electoral del 73.1% de la lista nominal de electores, que suma unos 8 millones de votantes, se espera que se emitan 5 millones 798 mil votos. Clara Brugada, su principal rival, alcanzaría 2.29 millones de votos (39.5%). Los votos nulos sumarían 382 mil (6.5%), mientras que Salomón Chertorivski quedaría con 288 mil votos (4.9%).

Estos resultados no solo indican una ventaja para Taboada, sino que también revelan una marcada polarización entre los principales candidatos. La notable cantidad de votos nulos es indicativa del desencanto de ciertos sectores del electorado con las opciones disponibles.

En el plano nacional, el análisis de Ciber Darwin también proyecta una posible victoria para Xóchitl Gálvez en las elecciones presidenciales, con 29.6 millones de votos (47.82%). Claudia Sheinbaum seguiría con 25 millones de votos (40.4%), mientras que Jorge Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtendría 4.7 millones de votos (7.6%).

Los votos nulos serían 2.55 millones (4.12%), sumando un total de 61.99 millones de votos, con una participación del 63.05%, consistente con las últimas tres elecciones presidenciales.

La ventaja de Gálvez sobre Sheinbaum a nivel nacional refleja una tendencia similar a la de Taboada en la Ciudad de México. La participación proyectada, cercana a los niveles históricos, muestra un electorado comprometido en un contexto político intensamente polarizado. Estos números sugieren un posible cambio de rumbo en la política mexicana, impulsado por una ciudadanía que busca nuevas soluciones y liderazgo.

Aunque estas proyecciones son preliminares, pintan un panorama interesante y lleno de posibilidades para Taboada y Gálvez. El entusiasmo y la participación del electorado serán factores decisivos en las próximas elecciones.

Estas proyecciones subrayan la importancia de cada voto y el papel crucial que desempeñarán los ciudadanos en la construcción del futuro político de México. ¿Estaremos a punto de ver un cambio significativo en el liderazgo del país? Solo el tiempo lo dirá, pero las señales iniciales apuntan hacia una emocionante contienda electoral.

Síguenos en

Google News
Flipboard