Poesía para el alma
Archipiélago Reportera cultural egresada de la ENEP Aragón. Colaboradora en Canal Once desde 2001, así como de Horizonte 107.9, revista Mujeres/Publimetro, México.com, Ibero 90.9 y Cinegarage, entre otros. Durante este tiempo se ha dedicado a contar esas historias que encuentra a su andar. X: @campechita
Poesía para el alma
Mardonio Carballo presenta: ?Ni Xóchitl, Ni Kuikatl. La Canción de las Flores' poesía en náhuatl ideado e ilustrado por Fernando Laposse. Foto: JBE Books

“Es momento de reconstruirnos y caminaren conjunto, 

porque lo que pasa a otros, nos pasa a todos”, Mardonio Carballo

Cuando pienso en la historia de Mardonio Carballo me imagino que fue un poco como en su momento contaba Leo Matiz, el fotógrafo colombiano que contaba que él nació mientras su mamá iba a caballo. Es así que me imaginó que Carballo nació en una mazorca de maíz, de ahí le viene esa dentadura de enormes dientes blancos y cuadrados.

Me imagino que en su natal Chicontepec, Veracruz, fue arrullado por el viento, alimentado por las aves que le llevaban semillas e hidratado por la lluvia, de otra manera una chilanga como yo no entiende esa conexión con la tierra, con la milpa. 

Mardonio Carballo es poeta, actor, periodista, restaurantero, cantante, locutor, activista, un ser de una fuerza surgida del centro de la tierra que de manera autodidacta se coló a los más diversos círculos culturales, políticos y sociales de México y el mundo, siempre desde la cosmovisión de su cultura madre, la cultura náhuatl y de las lenguas abuelas, de poco a poco su espíritu indomable y curiosidad infinita le valió la Medalla al Mérito de la Universidad Veracruzana, también obtuvo en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Club de periodistas de México, el Nacional de Periodismo Gilberto Rincón Gallardo- Rostros de la Discriminación. 

Su papel en la defensa del derecho a ser de los pueblos indígenas, de las comunidades LGBTIQ+ le movió a desarrollar una creatividad diversa en la que lo mismo conduce un programa en Canal 22 llamado “La Raíz doble”, que conducir “Xochikozkatl (Collar de flores)” , programa en radio UNAM o tener la sección con Aristegui de “Las plumas de la serpiente”; en las últimas fechas en Capital 21 se lleva a diversos personajes como músicos, actores, escritores y habitantes de la Ciudad de México que hacen ciudad en “Mercados y marchantes”, un verdadero agasajo de producciones que les invito a visitar, les aseguro que saldrán seducidos.

Un ser muy centrado que así como recibió del maíz las bases para crecer sano, sanote, predica con el ejemplo y desde hace varios años alimenta a varias almas con una albondiguitas en caldillo o un atole, que con un huapango huasteco, esto desde su Tenxokotl que estaba en Bucareli hasta el Maíz de Cacao que empezó en la colonia Roma, se extendió a la Santa María la Ribera y ahora también tiene hirviendo las cazuelas en el mercado de la Ciudadela, todo con la intención de crear conciencia sobre esos valores de los pueblos originarios desde la panza.

Por si eso fuera poco, Mardonio Carballo también comparte esa pasión en libros únicos como Ni Xochitl, Ni Kuikatl, La Canción de las Flores poesía en náhuatl ideado e ilustrado por Fernando Laposse con poemas de Mardonio Carballo y un ensayo de Alberto Manguel, publicación auspiciada por Maison Perrier-Jouët, casa legendaria de champaña francesa que abrió sus puertas en 1811 y que al igual que Mardonio mira la tierra con profundo respeto.

Un libro bonito, traducido del náhuatl al español, al inglés y al francés que habla sobre los procesos, sobre los prodigios de la naturaleza, sobre lo finita que es la vida, la edición corrió a cargo de JBE Books y además de tener su presentación en Francia, llego a México con el abrazo a través de la voz de Natalia Toledo, Lucina Jiménez, Jacaranda Correa y la música de Alonso Arreola, entre otros, que próximamente resonara en la Feria del Libro de Madrid y que nos hace valorar el lujo de vivir.

Mardonio Carballo es fuego que enciende los sentidos, aire que refresca, tierra que nos acoge y agua que fluye y se cuela por cualquier grieta para generar algo nuevo. ¡Viva Mardonio Carballo!

Síguenos en

Google News
Flipboard