Parte 2: Una narcodictadura de 2 mil 136 kilómetros cuadrados
Zona de silencio

Periodista especializado en crimen organizado y seguridad pública. Ganador del Premio Periodismo Judicial y el Premio Género y Justicia. Guionista del documental "Una Jauría Llamada Ernesto" y convencido de que la paz de las calles se consigue pacificando las prisiones.

X: @oscarbalmen

Parte 2: Una narcodictadura de 2 mil 136 kilómetros cuadrados
Veamos la casilla 1463 en Teopisca, zona de influencia del Cártel de Sinaloa: 536 votos y 563 fueron para Morena. Foto: Óscar Balmen

Hace una semana, les contaba de una casa de seguridad para votos secuestrados disfrazada de casilla electoral: la 0351 básica en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, donde el grupo armado Columna Pedro J. Méndez, asociado al Cártel del Golfo, obliga a los vecinos a votar a punta de pistola y según sus intereses.

En el 2018, Morena logró un inusual 100% de votos en esa casilla. Este año, el 2 de junio, el partido oficialista obtuvo… ¡otra vez el 100% de efectividad electoral!

El acta de escrutinio, que es pública en el sitio del PREP del instituto electoral tamaulipeco, muestra que —de manera inverosímil— 152 votos de 152 votantes pensaron exactamente igual y dieron sus votos para diputación local al partido de Claudia Sheinbaum, hoy virtual presidenta electa. Ningún voto para el Partido del Trabajo ni para el Partido Verde, aliados de Morena. Ni uno para PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano ni votos nulos. Todos hicieron lo mismo.

Parte 2: Una narcodictadura de 2 mil 136 kilómetros cuadrados - Una-narcodictadura-de-2-mil-136-kilometros-cuadrados-2-1-1280x720
Foto: Óscar Balmen

La votación es aún más extraña, si se toma en cuenta que el acta de escrutinio está firmada por dos representantes del PAN, uno del PT, uno de MC y dos de Morena. Esto significaría que ni siquiera ellos —o acompañantes o vecinos en una localidad tan pequeña— habrían votado por el partido que representan.

A unos metros de la casilla 0351 está la 0352. Están separadas por una distancia que se recorre en menos de diez minutos a pie. Y ahí, otra vez, el oficialismo triunfó con el 99.9% de los votos… pero esa victoria es todavía más rara.

En la casilla 0352 —instalada en la Escuela Primaria Nezahualcóyotl— 97 de los 98 votos emitidos fueron para la coalición de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde. Sólo uno fue contado como nulo. De nuevo, todos votaron igual. Incluso, el acta de escrutinio establece que ocho representaciones partidistas votaron y que había representantes del PAN y Movimiento Ciudadano, ¿también ellos votaron por el partido guinda?

El contexto de Hidalgo, Tamaulipas —convertido en una pequeña república de 2 mil 136 kilómetros de superficie donde manda el crimen organizado— importa: la Columna Pedro J. Méndez es parte de una barrera de contención que tiene el Cártel del Golfo a la mitad de Tamaulipas para impedir que el Cártel Jalisco Nueva Generación siga su avance por la entidad y llegue hasta la frontera norte, donde están las ciudades que más dinero dejan a los mercados ilegales de tráfico de drogas, armas y migrantes indocumentados.

En el estado existe el rumor de que el Cártel del Golfo y sus aliados están debilitándose después de escindirse entre Metros, Escorpiones, Erres, Rojos, Ciclones y más. Por eso, necesitan del oficialismo para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación y obtener los apoyos futuros que necesitan para pelear contra la invasión de un cártel foráneo.

Parte 2: Una narcodictadura de 2 mil 136 kilómetros cuadrados - Una-narcodictadura-de-2-mil-136-kilometros-cuadrados-3-1-1280x720
Foto: Óscra Balmen

Hoy por ti, mañana por mí. En la narcodictadura de Hidalgo se vota con un arma apuntando a la nuca.

GRITO. Hace una semana también pregunté aquí quién podría votar libremente en Chiapas. Veamos la casilla 1463 en Teopisca, zona de influencia del Cártel de Sinaloa: 536 votos y 563 fueron para Morena.

Síguenos en

Google News
Flipboard