Buen comienzo

Es política y líder de opinión. Se ha desempeñado como diputada Federal en las Legislaturas LXI y LXIII. Cuenta con más de 20 años de experiencia en análisis político mexicano e internacional. Actualmente se desempeña como empresaria, líder de opinión y columnista en diversos medios de prensa y televisión. X: @asarur IG: @adrianasarur

Buen comienzo
La presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó a los primeros integrantes de su gabinete. Foto: La-Lista

La conformación del nuevo gabinete es un buen comienzo, sólo faltará observar el resto de las designaciones y, sobre todo, si en el nuevo gobierno los secretarios y secretarias de Estado sí tendrán tareas o serán observadores como en el actual gobierno.

El día de ayer, la presidenta electa Claudia Sheinbaum nombró a los primeros seis integrantes de su gabinete, tres hombres y tres mujeres profesionales y dotados técnicamente, al que se le suma el anuncio de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Entre los nombramientos que ya se esperaban fueron el de Ernestina Godoy, la próxima Consejera Jurídica de Presidencia y personaje cercano a la 4T, a López Obrador y a Claudia Sheinbaum; Juan Ramón de la Fuente, será el nuevo Canciller mexicano, hombre de izquierda con una visión moderna del México en el mundo; tampoco sorprendió el nombramiento de Rosaura Ruiz, quien será la primera titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación que sustituirá al CONAHCyT. Ruiz ha acompañado a Sheinbaum desde décadas atrás tanto dentro de las luchas en la UNAM como de manera personal.

Los que causaron sorpresa fueron el de la actual titular de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien en el gobierno de Sheinbaum será la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sorprende no por su experiencia en el tema quien ha impulsado varias iniciativas medioambientales en la CEPAL sino porque muchos la habían colocado para repetir en su actual cargo; del mismo modo, se había mencionado poco a Julio Berdegué, quien estará a cargo de la Secretaría de Agricultura, un profesional técnico en la materia y que le hará mucho bien al campo mexicano; y después de muchas especulaciones, Marcelo Ebrard se une como secretario de Economía y con esto deja atrás los dimes y diretes de la relación con la presidenta electa.

Así, los primeros 7 nombramientos de Claudia Sheinbaum dan un mensaje de tranquilidad, primero a los mercados y segundo a la sociedad mexicana. Todos ellos y ellas son perfiles técnicos que harán que sus áreas tengan un rumbo adecuado. En este sentido, también manda un mensaje de independencia con respecto a López Obrador, pues cada uno de los nombramientos recientes desmontan el dicho de “90% honestidad y 10% experiencia”, ya que una no va peleada con la otra y eso se va a demostrar comenzando el nuevo sexenio.

La conformación del nuevo gabinete es un buen comienzo, sólo faltará observar el resto de las designaciones y, sobre todo, si en el nuevo gobierno los secretarios y secretarias de Estado sí tendrán tareas o serán simples observadores como en el actual gobierno. Veremos.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales