Cinema Cuir

Sábado 6 de septiembre de 2025

Saraí Campech
Saraí Campech
Reportera cultural egresada de la ENEP Aragón. Colaboradora en Canal Once desde 2001, así como de Horizonte 107.9, revista Mujeres/Publimetro, México.com, Ibero 90.9 y Cinegarage, entre otros. Durante este tiempo se ha dedicado a contar esas historias que encuentra a su andar. X: @campechita

Cinema Cuir

“Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos, debe ser una libertada basada en la igualdad”, Judith Butler

festival queer.jpg

Cinema Queer enarbola las banderas del orgullo con una selección de películas que celebran libertades.

/

Cortesía: Cinema Queer México 2025

Son muchas realidades las que se viven en México y el mundo, diversidades que se cuentan en el cine y con especial acento en el Festival Cinema Queer México, evento que cumple 8 ediciones con una consigna clara mostrarse con el orgullo de ser.

Es así que en este 2025 Cinema Queer enarbola las banderas del orgullo con una selección de películas que celebran libertades, el amor y los derechos ganados a lo largo de la lucha por parte de la comunidad LGBTIQA+, pero también señala y pone el dedo en el renglón para denunciar la opresión, los pasos hacia atrás y lo difícil que ha sido para las personas trans conquistar espacios y que su voz se escuche.

Te recomendamos: Los Revueltas

Serie de experiencias que se verán en las cintas seleccionadas, así como en los talleres, charlas y encuentros fuera de las salas de exhibición.

Una de las múltiples carateristicas de Cinema Queer radica en su selección de películas las cuales no necesariamente son de reciente factura, algunas han tenido su paso por otros circuitos. En total se verán cuatro largometrajes internacionales, siete mexicanos, así como siete programas de cortos.

El abrazo de Cinema Queer en la Ciudad de México se extenderá a Casa del Lago en Chapultepec donde además de las proyecciones, habrá talleres y conversaciones, en Cineteca de las Artes también habrá funciones, en Odiseo cine-café, Cineclub Micelio, Somos Voces, Goethe-Institut Mexico, FARO Oriente, Cinemanía, Centro Cultural José Martí y librería U-Tópicas, estas actividades serán hasta el 12 de septiembre, a partir del 18 viajará a Michoacán con sedes en Morelia, Pátzcuaro, seguirá el 25 del mismo mes a Chihuahua, a partir del 2 de octubre podrán ver parte de su selección en Mérida, Yucatan y del 9 en Querétaro. Del 20 al 24 de octubre se realizará el circuito universitario y del 25 al 31 de octubre en la plataforma de Nuestro Cine Mx.

Esto te interesa: Cineteca Chapultepec

Todo un programa prensado para el intercambio de experiencias y vivencias para la comunidad LGBTIQA+, así como personas aliadas e interesadas en vincularse con otras narrativas como la intersexualidad que este año se aborda en la cinta “Un mundo para mí” de Alejandro Zuno, propuestas audiovisuales para extender las posibilidades de convivencia.

Cinema Queer es sin duda una plataforma indispensable que no se queda solo en la Ciudad de México y no se queda únicamente en una sala de cine convencional, ya que aplica la diversidad en sus espacios para visibilizar las temáticas y despejar dudas más allá de la identidad sexual, sino que aborda problemáticas reales como la falta de conciencia en el abasto de medicamentos, el bajar la guardia en el cuidado e incluso genera el ambiente propicio para generar charlas que en un futuro no muy lejano sean completamente libres de prejuicios. Para conocer más detalles converse con Lourdes Gil, su directora y pueden verla aquí.

Saraí Campech conversa con Lourdes Gil

También puedes leer: Creación conjunta

Por acá el programa de mano https://cinemaqueer2025.vercel.app/programa-mano y las redes @CinemaQueerMx en X y @cinemaqueermx en IG

PUBLICIDAD