El Esquema Fenicio, el extravagante y estilizado Wes Anderson lo hizo de nuevo

Viernes 18 de julio de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.

El Esquema Fenicio, el extravagante y estilizado Wes Anderson lo hizo de nuevo

Benicio del Toro protagoniza junto a un reparto multiestelar.

el esquema fenicio.jpg

El Esquema Fenicio, la nueva obra de Wes Anderson.

/

Imagen: captura de pantalla.

Estamos en la década de los 50 y el acaudalado empresario Zsa-Zsa Korda (Benicio del Toro) intenta hacer realidad un ambicioso y hasta inmoral “Esquema Fenicio”, construir infraestructuras para explotar una región potencialmente rica con varios inversores, pero por algunas subidas súbitas de precio en varios insumos tiene un déficit financiero. Tras la llegada de Liesl (Mia Threapleton) su hija, una monja de 20 años con la que nunca convivio, para nombrarla su heredera, cosa necesaria tras sufrir varios intentos de asesinato, y junto al tutor/secretario/asistente administrativo Bjorn (Michael Cera) emprende un viaje alrededor del mundo para visitar a sus inversores tratando de renegociar los acuerdos pactados en un principio y así contrarrestar el déficit. Y es así como vemos al trio intentar refinanciar el proyecto con figuras tan diversas como un par de empresarios de California (Tom Hanks y Bryan Cranston), un príncipe árabe (Riz Ahmed), el gánster francés Bob (Mathie Malric), Marty (Jeffrey Wright) un inversor de Nueva Jersey, la prima Hilda (Scarlett Johansson) posible futura esposa de Korda, y su medio hermano Nubar, de quien esta distanciado a demás de tener un problema por haber sido amante de una de sus esposas.

Esta es la disparatada premisa de El Esquema Fenicio, la más reciente película de Wes Anderson, quien nunca ha sido un cineasta común, y en esta ocasión queda demostrado más que nunca. A él le importa más la forma que el fondo, la historia parece ser solamente el pretexto para crear mundos con colores pastel, cuadros simétricos y perfectos, donde cada elemento que aparece en cámara esta más que pensado, y que a veces, debo confesarlo, me resulta molesto. Un lugar donde los niños se comportan como adultos y los adultos son como niños. Todo esto funciona como el marco para una trama de aventuras, espionaje y reconciliaciones familiares que por momentos me recuerda a Los Excéntricos Tenembaums (2001), por cierto, mi película favorita de Anderson.

Te puede interesar: “F1: La película”, adrenalina pura a más de 300 kilómetros por hora

En El Esquema Fenicio, el director, a base de la repetición, logra perfeccionar su estilo, siendo esta la película más Wes Anderson de Wes Anderson de los últimos años. Para los que disfrutan su forma de contar historias no decepciona, y esta vez prescinde de una trama convencional en favor de una película que parece burlarse de sí misma.

Benicio del Toro logra crear un antihéroe burlón y canalla que resulta irresistible, su Zsa-Zsa Korda esta lleno de magnetismo a pesar de su egoísmo. Mia Threapleton como Liesl resulta una sorpresa, la inexpresividad que consigue termina siendo pasmosa, sin duda heredo el talento de su madre Kate Winslet. Si a esto le sumamos al Bjorn de Michael Cera, un actor que encaja perfectamente en el mundo de Anderson, el cambio de tono que hace a la mitad de la película resulta maravilloso. Además de las apariciones, aunque pequeñas, pero sustanciosas de actores de la talla de Tom Hanks, Scarlett Johanson, Bryan Cranston y Benedict Cumberbatch entre otros, el reparto resulta redondo.

Sin ser la mejor película de Wes Anderson, El Esquema Fenicio es divertida y por momentos conmovedora, además de funcionar como un respiro a la avalancha de superproducciones que inundan las salas de cine en esta época del año.

El Esquema Fenicio está disponible en cualquiera de las tres sedes de la Cineteca Nacional.

PUBLICIDAD