Los 70 años de nuestra Facultad de Derecho

Viernes 4 de abril de 2025

Marco Antonio Zeind Chávez
Marco Antonio Zeind Chávez

Académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, socio de la firma Zeind & Zeind y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

X: @antoniozeind

Los 70 años de nuestra Facultad de Derecho

De acuerdo con la Agenda Estadística UNAM 2024, actualmente la Facultad de Derecho es una de las 16 facultades existentes en la UNAM.

70 facultad de derecho.jpg

La Facultad de Derecho cumple 70 años.

/

Imagen: captura de pantalla.

De acuerdo con Lucio Mendieta y Núñez, fue gracias a la cédula expedida el 21 de septiembre de 1551 por Carlos V que se dio origen a la Universidad. Sin embargo, fue durante el régimen del segundo virrey de la Nueva España (específicamente el 25 de enero de 1553), Don Luis de Velasco, que fue inaugurada la Real Universidad de México (origen primigeneo de la hoy Universidad Nacional Autónoma de México), constando de 7 cátedras que fueron: Teología, Escritura, Cánones, Leyes, Artes, Retórica y Gramática. Por su parte, el 12 de julio de ese mismo año el jurista Bartolomé Frías y Albornoz dictó la cátedra “Prima de Leyes Instituta” (razón por la que ese día y ese mes de cada año se celebra el Día de la Abogacía en México), aquella que fue la primera cátedra de derecho en América.

Es decir, la semilla de lo que muchos años después sería la Facultad de Derecho fue sembrada desde los inicios de la Universidad misma, lo que brinda una idea de la importancia que esta institución ha tenido para la Universidad y, por consiguiente, para el país.

Te puede interesar: Transparencia para el pueblo

Ya en 1867 fue creada la Escuela Nacional de Jurisprudencia (siendo ésta el antecedente inmediato de la Facultad de Derecho), ambas instituciones que en sus tiempos serían las escuelas de derecho más prestigiosas y trascendentes de nuestro país y, por esas y muchas otras razones, de las más importantes del mundo. Cabe recordar que la Escuela Nacional de Jurisprudencia se integró en 1910 a la Universidad Nacional de México y fue en ella donde se gestaron los movimientos que darían lugar al reconocimiento de la autonomía de nuestra Universidad, decisión que tuvo un efecto expansivo en todo el país y en la democracia misma.

Tal como lo señala el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, rector de nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, “la Escuela Nacional de Jurisprudencia formó a los mejores juristas del país, a los constructores de su andamiaje institucional; fue la cuna de la enseñanza científica de las ciencias sociales en México y por sus aulas pasaron los más notables intelectuales del último tercio del siglo XIX y de todo el siglo XX”.

Finalmente, atendiendo lo que era ya una necesidad para los estudios de derecho en México, el H. Consejo Universitario de la UNAM aprobó el 29 de marzo de 1955 la iniciativa que replanteó la categoría de la entonces Escuela Nacional de Jurisprudencia para elevarla a Facultad de Derecho.

De acuerdo con la Agenda Estadística UNAM 2024, actualmente la Facultad de Derecho es una de las 16 facultades existentes en la UNAM junto con 9 unidades multidisciplinarias y 5 escuelas nacionales por lo que hace a la educación superior impartida en la misma; asimismo, en ella convivimos día a día una de las comunidades más numerosas de la Universidad.

Te puede interesar: 8 horas para aniquilar al INAI

Felicitaciones a nuestra querida Facultad de Derecho por su 70 aniversario, institución baluarte de nuestra Universidad, orgullo de nuestro país y casa de todas aquellas personas que buscamos una vida en democracia dentro de un Estado de derecho.

PUBLICIDAD