![Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/09/IMG_20240227_1654489172.jpg?fit=800%2C844&ssl=1)
Guionista con más de 20 años de experiencia, amante del buen cine y de las grandes series de televisión.
Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado
Es una película aparentemente simple que termina siendo inteligente y profundamente emocional.
![Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/un%C2%B4dolor-real.jpg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado Un dolor real, un viaje para conectar con el pasado](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/un%C2%B4dolor-real.jpg?fit=700%2C432&ssl=1)
Es una película aparentemente simple que termina siendo inteligente y profundamente emocional.
David (Jesse Eisenberg) y Benji (Kieran Culkin) son un par de primos de origen judío, que después de no verse durante mucho tiempo emprenden un viaje a Polonia para conocer la casa donde su abuela paso la infancia buscando conectar con su herencia. Ellos no podrían ser más opuestos, David es un padre y esposo reservado de actitud pragmática, mientras Benji es excéntrico y de espíritu libre, chocan de inmediato cuando Benji critica a David por haber perdido su espontaneidad, y David se enfrenta con los arrebatos de su primo y su falta de filtro y dirección en la vida. Ellos viajan como parte de un grupo turístico muy sui generis liderado por James (Will Sharpe), un guía británico experto en el judaísmo, poniendo a prueba la dinámica del grupo a lo largo del viaje.
Esta es la premisa de Un Dolor Real, película producida, escrita y dirigida por Jesse Eisenberg, quien además protagoniza junto a Kieran Culkin una cinta que es difícil de encasillar en un solo género, ya que es un drama, pero también una comedia que por momentos resulta hilarante, melancólica y profundamente emocional. Bajo lo simple que puede ser un viaje turístico se explora la terrible sombra del Holocausto al tiempo que nos enseña la culpa que se tiene del hecho en la actualidad, y nos adentramos en lo delicado e importante que son los vínculos familiares.
En este, su segundo largometraje, Eisenberg construye sus personajes a partir del choque constante de personalidades de sus protagonistas, la corrección política en todo momento de David contrasta con los altibajos emocionales y el actuar irrespetuoso de Benji, haciendo difícil reconstruir los lazos familiares por miedo a herirse con una sola palabra, sin dejar de sentir la conexión que tienen este par de hombres desde que nacieron ya que se criaron prácticamente como hermanos. El titulo alude directamente a esas viejas heridas, al mismo tiempo que se hace una analogía con la tragedia vivida en el Holocausto al ser testigos de la memoria dejada por esta tragedia de la humanidad
El trabajo de Culkin es asombroso, ganador del Globo de Oro al mejor actor de reparto y nominado al Oscar en la misma categoría, al ponerse en la piel de Benji, un hombre de gran corazón que tiene problemas, sin modales ni filtros, pero con un deseo genuino de conectar con los demás. Por su parte Eisenberg, interpreta a un David serio y un poco neurótico que rompe con los estereotipos de este tipo de personajes, aunque por momentos nos recuerda a su Mark Zuckerberg en The Social Network.
La nominación al premio Oscar a mejor guion adaptado se siente más que justa, el trabajo de Eisenberg, al tratar un tema tan doloroso como puede ser el conflicto de lidiar con tus propios problemas, por mínimos que sean, al mismo tiempo que eres consiente de la dura experiencia que sufrieron tus antepasados.
Un Dolor Real se puede ver en cines.
.