![Y ahora, ¿qué sigue? Y ahora, ¿qué sigue?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/ana-patricia.png?fit=800%2C450&ssl=1)
Licenciada en Relaciones Internacionales. Consultora en imagen pública y estratega en comunicación. Actualmente produce y conduce el programa The White Table para MMoodtv. Cofundadora del colectivo TÚ x México. Twitter: @anapatam_mx
Y ahora, ¿qué sigue?
La participación del 55% del padrón en época electoral dejó un mensaje: la gente sí quiere ser parte de la democracia.
![Y ahora, ¿qué sigue? Y ahora, ¿qué sigue?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/06/Sin-titulo-3.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Y ahora, ¿qué sigue? Y ahora, ¿qué sigue?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/06/Sin-titulo-3.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
La participación del 55% del padrón en época electoral dejó un mensaje: la gente sí quiere ser parte de la democracia.
La jornada electoral del 6 de junio resultó histórica, estableciendo un récord del 55% de participación ciudadana para una elección intermedia. Sin duda, este resultado cambiará el rumbo del país y por lo mismo, nuestras vidas.
Vamos a empezar a transitar por caminos que no habíamos recorrido antes. Encontramos otras opciones y abrimos senderos que nunca habíamos explorado, como fue el caso de las alianzas. Los ciudadanos cobramos consciencia de que si hacíamos las cosas de la misma manera, produciríamos los mismos resultados. Por eso, cambiamos nuestra forma de estudiar la situación a través de una estructura distinta de pensamiento. Elegimos dejar de ser las víctimas para convertirnos en los creadores de una nueva nación. Un México con ciudadanos conscientes, responsables, participativos y activos; un país con instituciones autónomas y sólidas como el INE, que legitiman nuestra democracia.
Nos llegó el momento de aprovechar la oportunidad de comenzar a llenar los vacíos que nos va a dejar este gobierno en materia de economía, seguridad, salud, anticorrupción, justicia, sector energético y equidad de género, entre muchos más temas.
No te pierdas: Kamala Harris pidió a AMLO dejar “hacer su trabajo” a las ONG y a la prensa
Por favor, no hay que gastar energía en pelear y criticar a nuestro actual dirigente. Hay que utilizarla para crear soluciones y ponerlas a operar con eficiencia y de manera inmediata en tu microentorno, que a su vez, servirá para construir nuevas estructuras y un nuevo México, una nueva narrativa política nacional.
Dejémonos de pelear en contra de “ya sabes quién”. Ha demostrado reiteradamente cuáles son sus prioridades, esas que no coinciden con los mexicanos que él que ve como adversarios por no compartir sus ideas y que sin embargo, aman a México. Hagamos a un lado la pelea contra eso. Busquemos otro camino. Vamos a prepararnos más, a armarnos de ideas para que cuando se vaya, el proceso de construcción de nuestro país sea mucho más sencillo y rápido.
Llegó el momento de pensar cómo tapar los agujeros que hemos ido heredando sexenio tras sexenio, hasta traernos aquí.
Hoy nos toca levantar la voz, trabajar juntos y buscar la forma de hacer la diferencia, con el único objetivo de llevar a este país al siguiente nivel. Para ello necesitamos generar la consciencia de unidad.
Pasemos de solo sobrevivir a vivir en plenitud, de acostrumbrarnos a la incompetencia a valorar la competencia. Este país tiene muchísimo que ofrecer para todos. Pero no a partir del comunismo o de una izquierda setentera que ha demostrado que empobrece, sino a partir de un sistema de abundancia, justicia, bondad y equidad para todos.
Te recomendamos: Adiós a las conferencias de López-Gatell: este viernes será la última
Si no hacemos nada, nada va cambiar. Sigamos haciendo y provocando cambios. Necesitamos creer que sí somos capaces. Empecemos a confiar y a fluir para que surjan mejores líderes, que hagan la diferencia. Aportemos nuestro conocimiento, sabiduría, consciencia, inteligencia emocional, asertividad, objetividad y herramientas. Todos los mexicanos tenemos mucho que ofrecer.
Hagamos política que inspire a todas las generaciones a partir de nuestras acciones y coincidencias, desde nuestro amor por México.