Más que en un posible recuento de votos, Catalina Monreal, quien fue candidata de Morena a la alcaldía Cuauhtémoc, tiene la mirada puesta en que se anule la elección por irregularidades e inequidad de la contienda como fraude, montaje de atentado, calumnias, violencia política de género –que asegura que vivió a lo largo de todo el proceso–, y desproporción en la cobertura mediática hacia ella.

Hasta ahora, ha interpuesto cuatro recursos con ese objetivo y subraya que, a diferencia de su rival, tiene el expertise y la madurez para litigar el resultado en tribunales y no en redes sociales.

Su percepción es que el curso de la elección cambió a partir del sábado 11 de mayo, cuando ocurrió lo que define como “el montaje de atentado contra Alessandra Rojo de la Vega”, su contrincante del PRI-PAN-PRD y quien, según el cómputo de la elección, ganó por poco más de 11 mil votos.

Caty Monreal sugiere que Rojo y su equipo planearon el atentado y reprocha que la exlegisladora haya ensuciado su nombre e imagen asociándola a este delito.

En la pasada entrevista dijo que la gente estaba “harta” del pleito en la Cuauhtémoc, sin embargo, lo que hemos visto desde la elección hasta ahora es eso: pleito entre usted y Alessandra Rojo, ¿qué pasó?

Sí, pues yo mantuve todo el proceso electoral una posición madura, una posición de propuesta, una posición de ir al territorio a caminar con los vecinos y las vecinas y estuve aguantándome, porque quería ofrecer algo más.

Sin embargo, la violencia, el pleito, el conflicto, la estridencia que genera la candidata del PRIAN cambió las circunstancias en las que yo estaba. Después del día de la elección, evidentemente tuve que empezar a contestar todas sus mentiras, porque había un vacío de información de mi parte.

En cambio, ella no hubo un solo día –en los más de dos meses de campaña– donde no se dedicara a denostar, a mentir, a engañar, a conflictuar . Y llegó un momento en que me cansé, te cansas de ser esa víctima de esta mujer que violenta sin ton ni son a cualquier persona que no piensa como ella.

Caty Monreal: El atentado fue un montaje y cambió el curso de la elección en Cuauhtémoc - caty_monreal_2
Caty Monreal declaró sentirse arrepentida de no haber sido más frontal con su rival durante el proceso electoral. Foto: Francisco Castillo/ La-Lista

¿Qué recursos ha interpuesto hasta ahora?

Varios, entre ellos está el recuento voto por voto, pero no es el único. Tenemos otros elementos. Creemos que hubo demasiadas irregularidades en la elección, por ejemplo: el montaje de un atentado, que sin duda cambió el curso de cómo iban las elecciones. (El atentado) cambió el curso de la percepción de la gente, pero fue un engaño, que generó que las y los vecinos de Cuauhtémoc –muchos– creyeran en una falacia, en una mentira.

La mentira fue en tres sentidos: primero, (se habló) de un atentado donde corría su vida peligro, pero la fiscalía (capitalina) y la secretaría (de seguridad local) han demostrado que su vida nunca corrió peligro. Segundo, la narrativa que ella señala respecto a su atentado también es mentira, en los videos vemos que lo que dice no es nada comparado con lo que realmente sucedió ese día.Y tercero, (mintió) al culparme de su supuesto atentado.

Mintió tres veces y eso generó que la gente tuviera otra opinión de ella como víctima y de mí como villana, pensaron en mí como alguien que podía atentar contra una persona y eso generó muchísimos cambios en el entorno de la elección.

Por eso no solo estamos solicitando el recuento voto por voto, estamos solicitando la nulidad completa de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, porque hubo muchas irregularidades y porque hubo muchos elementos exógenos, que se salieron de la posibilidad de tener una equidad en la contienda.

¿Bajo qué argumentos pide esta nulidad?

Estamos pidiendo que se anule la elección por la cantidad de irregularidades que hubo el día de la jornada, pero que hubo en todo el proceso previo a la votación: violencia política de género, montaje de un atentado y muchos otros elementos que hacen posible solicitar la nulidad de la elección.

Por cierto, no estoy haciendo nada ilegal, estoy solicitando lo que a derecho me conviene y estoy solicitando lo que el derecho me permite hacer. Estoy utilizando los recursos legales y constitucionales que una persona que contendió en una elección tiene derecho.

¿Por qué considera que el atentado fue un montaje?

Hay muchas inconsistencias en su narrativa, empecemos por ahí. Ella dice que llega a un domicilio y que al lado ve al sujeto que le va a disparar y que su chofer se arranca, (eso) es falso.

Hemos visto todas y todos el video donde claramente el presunto agresor dispara en la parte trasera de la camioneta sin que ella –en ningún momento– corra riesgo de ningún tipo, aunque el presunto tirador sí tenía la posibilidad de acercarse. Si eso hubiera sido un atentado real, hubiera sido muy fácil, porque no había nada que impidiera al presunto tirador atacar.

Después, el chofer no acelera a toda velocidad como ella señala, esa es otra de las mentiras.

Y –más contundentemente– están las declaraciones del presunto agresor que señala dos hechos fundamentales: primero, que lo contrataron para quitar mi publicidad, la de Clara Brugada y la de Claudia Sheinbaum; y segundo, que lo contrataron para disparar a un vehículo. Él ni siquiera sabía si ella iba arriba o no. Es más, ni siquiera se ha demostrado que ella hubiera estado en el vehículo. Es otro de los elementos de pregunta a la fiscalía (capitalina) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, le dijeron (al agresor) en ningún momento debe de correr riesgo la vida de la persona que va como copiloto. ‘Tú, solamente, vas a disparar en la parte trasera del automóvil, sin que en ningún momento corra riesgo nadie de los que está dentro de ese vehículo’, lo cual contradice completamente su narrativa y la victimización que hizo a partir de ese día.

¿Por qué dice que el atentado volvió inequitativa la contienda?

Tan solo en los primeros cuatro días, (subsecuentes al atentado) tuvo 33 millones de menciones en medios y en redes sociales, más todos los encabezados de los portales digitales. Eran una narrativa positiva para ella y para su candidatura, la victimizaban y a mí me ponían de manera negativa y me acusaban de ese autoatentado, de ese montaje.

Entonces, para mí es claro que fue un montaje y para mí es claro que fue un montaje desesperado, que por cierto es una práctica típica del priismo. No estamos descubriendo el hilo negro.

Recordemos que el priismo desde hace muchos años ha hecho muchos montajes: tienen a un publicista que se dedica a decirles cuando van mal en las encuestas, cuando están desesperados, ‘¿qué hacemos? Montajes’. Lo han hecho históricamente los priistas, así como también embarazaron urnas, planearon un montaje porque esta mujer pertenece al peor priismo.

Ese priismo –que hacía votar a los muertos– estuvo en Cuauhtémoc en la última elección y por eso estamos solicitando no solo el recuento voto por voto, sino que se anule la elección en la alcaldía.

¿Qué hubieras hecho diferente?

Contestarle (a Alessandra Rojo de la Vega) todas sus mentiras, todas sus calumnias, toda su guerra sucia. Eso hubiera hecho diferente. Me arrepiento de no haberlo hecho.

¿Tu hipótesis es que a raíz del atentado cambiaron las preferencias electorales?

A raíz del atentado ella empezó a crecer. (Estábamos arriba) y se fue reduciendo ese margen, conforme ella daba una entrevista y se victimizaba.

No puedes competir contra que ella esté presente todo el tiempo en Milenio, en La Jornada, en El Heraldo, en El Universal, en La-Lista, no puedes competir contra eso. Yo nunca tuve esa exposición mediática que ella tuvo, es más muchos comunicadores que le dieron a ella la posibilidad de hablar y no me dieron el derecho de réplica.

Ella en varios noticieros me acusó y yo pedí el derecho de réplica en esos noticieros y no me lo dieron. 33 millones de menciones tan solo en los cuatro días subsecuentes, ¿cuándo voy a competir con eso? No es posible competir contra el monstruo del cuarto poder que son los medios de comunicación, en especial porque estaban apoyándola.

Ella victimizándose, y ellos abriéndole espacios y micrófonos que a mí no me abrieron. Eso empezó a generar que ella creciera en el conocimiento, creciera en la simpatía, en la empatía y que conmigo –muchos que no me conocían– empezaran a tener una opinión sesgada por lo que ella había dicho. Yo no pude defenderme.

Caty Monreal: El atentado fue un montaje y cambió el curso de la elección en Cuauhtémoc - camioneta-baleada
Imágenes del auto en el que, presuntamente, se encontraba la candidata del PAN-PRI-PRD cuando sufrió un ataque. Foto: Alessandra Rojo de la Vega

Ahora, en la elección, yo estaba 6-7 puntos arriba y ese día cometieron fraude en las urnas, compraron votos, hubo violencia, hubo irregularidades, por eso están negados a abrir los paquetes. Tienen miedo.

Cuando se iba a hacer el cómputo del Distrito 12, ella llegó a apersonarse de manera violenta y ahí están los videos de cómo agrede no solo a las autoridades, sino también a los que estaban haciendo el recuento de votos, porque no quiere que se abran los paquetes.

Es una mentira eso que ella dice, que se han contado los votos tres, cuatro, cinco veces. Es mentira, porque miente como respira. Se la ha pasado mintiendo una y otra vez. Es más, Carmen Aristegui nos invitó a debatir y no quiso ir, porque sabe que miente y porque sabe que yo tengo la razón y la verdad.

Sabe que en las urnas hizo trampa y sabe que si abrimos los paquetes electorales nos vamos a llevar una gran sorpresa, una gran sorpresa de todas las irregularidades y todos los fraudes que cometieron. Por eso no quiere abrir(los), porque oculta algo. Oculta el peor priismo, que es el que la cobija.

El tribunal local volvió a ordenar un recuento, pero todavía lo puede frenar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación…

El tribunal electoral (de la CDMX) volvió a argumentar, y a decir que sí se deben de recontar los votos, ¿en razón de qué? De la certeza jurídica, del bien de la democracia y de la duda razonable.

Después, ella (Alessandra Rojo de la Vega) impugna la decisión del tribunal, no sé por qué. Si es una demócrata debería de permitir que se abran los paquetes electorales y si ganó –como ella dice– pues veámoslo en los paquetes electorales, abrámoslos.

Nos tardamos dos días en recontar. Esto ya se hubiera acabado si no hubiera impugnado la primera vez, pero está aferrada en no abrirlos. Oculta sus cochinadas y oculta todo lo malo que hizo en el elección.

Impugnó nuevamente, y ahora estamos esperando a que la Sala Regional defina si sí o si no se hace un recuento de votos.

(Alessandra Rojo de la Vega) habla desde la ignorancia, porque es una mujer sumamente ignorante. No entiende de leyes y de derecho. Yo le diría que se pusiera a estudiar las causales que hay para hacer un recuento voto por voto.

Ella argumenta que la diferencia no es menor al 1%, pero hay más causales que ella no entiende, entre esas está la duda razonada, la falta de certeza jurídica y las irregularidades, que son los supuestos en los que nos estamos basando para solicitar el recuento voto por voto.

Hay precedentes en varios estados –como Campeche, Puebla y algunos otros– en donde se dio un recuento voto por voto, sin que hubiera una diferencia del 1 por ciento. Entonces, no sé por qué sigue mintiendo.

Si se abren los paquetes, ¿qué cree que pasaría con esos 11 mil votos de diferencia?

No lo sé, habrá que abrirlos. Por eso es importante abrirlos, para tener certeza jurídica.

Lo único que busco es tener certeza jurídica de lo que pasó en la elección en la alcaldía Cuauhtémoc y no solo yo, las más de 145 mil personas que votaron por mí, los que votaron por ella también. La diferencia es del 3.3%, y en una elección como en la alcaldía Cuauhtémoc 11 mil votos no es nada. Somos 545 mil habitantes.

Necesitamos –mínimo– tener certeza jurídica de lo que pasó en las urnas y que los votos estén bien contados, porque recuperamos muchos (votos) en el distrito nueve y eso es a lo que ella le tiene miedo, que recuperemos muchos en el Distrito 12 y que tengamos más argumentos y más elementos para pedir la nulidad de la elección.

Dice Rojo de la Vega que no le teme al recuento legal, sino a lo que puedan hacer los Monreal…

Primero que me explique quiénes son los Monreal, porque ya basta de violentarme. Yo no soy ‘los Monreal’, yo soy Catalina. Soy militante de Morena, fui candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, gané una elección dentro de mi partido, tengo legalidad y legitimidad para haber competido.

No son ‘los Monreal’, que me explique qué son ‘los Monreal’. Es otra de sus mentiras, es otro de sus engaños.

Es más, aquí contigo, la reto a que me diga un elemento de prueba que vincule a Ricardo Monreal en esto.

Para ella todo lo hace mi papá. Ella se la pasó hablando de Ricardo Monreal, ella se la pasó invisibilizándome. Ella se la pasó argumentando esto que tú tienes como percepción, que tu papá te ayuda.

Yo soy yo y ese es el problema, que se la viven violentándome, generando violencia política de género como si yo fuera una extensión de Ricardo Monreal, como si yo fuera una marioneta de Ricardo Monreal, como si yo fuera de la propiedad de Ricardo Monreal, como si yo fuera una mujer que no sabe pensar ni discernir.

Dejen de violentar. Por cierto, ese es otro de los temas que hemos puesto en los tribunales porque es clara la violencia política de género que esta mujer (Alessandra Rojo de la Vega) y sus seguidoras me han hecho durante todos estos meses.

¿Cuál es mi pecado?, ¿ser hija de un político?, ¿ese es mi pecado? Tú repite una mentira, que algo quedará ahí y eso es lo que ha hecho esta mujer (Alessandra Rojo de la Vega) durante todos estos meses.

Pero ya basta. Lo he tolerado todos estos meses, y ya no estoy dispuesta a tolerarlo, porque no es justo para mí. No es justo para la alcaldía Cuauhtémoc, y lo único que he pedido es un recuento voto por voto.

Caty Monreal: El atentado fue un montaje y cambió el curso de la elección en Cuauhtémoc - ricardo_monreal_catalina
Catalina Monreal, quien tiene una fundación para el empoderamiento de las mujeres, marca distancia política de su padre y asegura que no es una extensión de él. Foto: Facebook Caty Monreal

¿Qué te dice tu partido sobre lo que estás haciendo?

Estamos luchando, vino Clara Brugada a darme su apoyo y estuvo en una asamblea. Ella dijo que hubo fraude en la alcaldía Cuauhtémoc, que era muy raro que haya ganado la jefa de Gobierno, la presidenta de la República, el Senado, las diputaciones y la única que perdió, ‘perdió’, fui yo. ¡Qué casualidad!

Es otra de las irregularidades que compartimos con las autoridades, que se le repartían a las personas solamente cinco boletas y, casualmente, no daban la sexta que era la de la alcaldía.

Yo no litigo en los medios de comunicación ni litigo en las redes sociales, litigo donde se debe de litigar, que es el Poder Judicial. Ahí es donde se debe hacer: con los jueces, en los tribunales, en el proceso.

Soy abogada, entiendo esta parte de demandar y eso es lo que estamos haciendo. Hicimos una denuncia en los tiempos correspondientes, con los elementos correspondientes probatorios y los ingresamos a donde se debe de ingresar, que es el Poder Judicial. Nosotros litigamos ahí, no en Instagram.

Todos sabemos que hubo fraude en la alcaldía Cuauhtémoc y no solamente el día de la elección, el fraude –como te dije– se vino fraguando desde mucho tiempo antes.

¿En qué momento sería para ti el punto final de este capítulo?

Cuando la Sala Superior (del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación) resuelva, cuando todos los recursos que hemos puesto se agoten y las autoridades competentes digan que no hay más que hacer, y no tengamos más que alegar y no tengamos más que poner frente a la autoridad, en ese momento se acabará.

En el momento en que la autoridad me diga se acabó, ahí se acaba. En el momento en que resuelvan (los recursos) y sean –a lo mejor– desechados, en ese momento le damos vuelta a la página, pero lo que quiero que la gente entienda es que estamos luchando y es una lucha justa y es una lucha por la democracia y es una lucha por la verdad.

Es una lucha por saber qué pasó en los paquetes electorales. ¿Qué tan difícil es entender que queremos un recuento voto por voto? Porque no ha habido recuento. Esa es otra mentira que ha dicho, que van tres recuentos o cuatro, no le queda claro el tema de los cómputos.

Independientemente de los resultados, de lo que diga la última autoridad en todos los recursos que hemos planteado, la verdad siempre saldrá a la luz –tarde o temprano– y eso me deja muy tranquila. La verdad sobre su montaje, la verdad sobre sus calumnias, la verdad sobre su desconocimiento de la alcaldía Cuauhtémoc y la verdad de cómo quiere (Alessandra Rojo) venir a hacer un cártel inmobiliario junto con su familia aquí en la alcaldía Cuauhtémoc.

Y yo con eso me quedo. Me quedo tranquila. Soy una mujer de fe, soy una mujer de paz, soy una mujer de familia y eso me da los elementos para seguir con mi vida como debe de ser.

Caty Monreal: El atentado fue un montaje y cambió el curso de la elección en Cuauhtémoc - caty_monreal
Caty Monreal argumenta que tiene derecho a solicitar la nulidad de la elección y el recuento de votos, por una serie de irregularidades que detectaron ella y su equipo en la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Francisco Castillo/ La-Lista

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales