México espera una derrama económica de 42 mmdp por el Día del Padre
Un papá soltero latino le enseña a su hijo a andar en patineta. Foto: Shutterstock vía EFE.

México espera beneficios económicos por más de 42 mil millones de pesos (mmdp) por la celebración del Día del Padre, el próximo 16 de junio.

Así lo dio a conocer la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur), que estimó superar en un 10% los 38 mil 500 millones de pesos de 2023.

La organización empresarial líder del sector terciario mexicano apuntó que al menos 4.8 millones de empresas y negocios familiares se beneficiarán por el alza en el consumo por esta celebración, de los cuales la mitad corresponden al comercio.

En tanto, 34% de estas unidades económicas son del sector servicios y el 15.8% restante al sector turismo.

Entre los principales giros de negocios, la Concanaco Servytur previó beneficios para segmentos de ropa y calzado, tecnología, artículos personales, restaurantes, alimentos y bebidas, entre otros.

En México, la celebración del Día del Padre surgió como un evento en las escuelas desde 1950, aunque después se generalizó y, en 1972, se oficializó que el tercer domingo de cada año se rinda un homenaje a los padres.

La Concanaco Servytur, que preside Octavio de la Torre, apuntó que los datos oficiales más recientes indican que en México hay al menos 21,2 millones de padres de familia con una edad promedio de 45 años.

De estos adultos, 18.4 millones de mexicanos trabajan en el sector formal de la economía, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard