El peso se apoya en nombramiento de gabinete de Sheinbaum y cierra con ganancias
El peso arranca con ganancias. Foto: Pxhere.

El peso mexicano ganó terreno en su precio ante el dólar, al cierre de la sesión de este jueves 20 de junio de 2024, luego de la presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciara a los primeros seis miembros de su gabinete, entre los que se encontró Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía

El tipo de cambio cerró el día en 18.3054, una apreciación de 0.80% o 14.7 centavos, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico).

En ventanillas de Citibanamex, el billete verde se vende en 18.8300; mientras, en las de BBVA está en 18.65.

De acuerdo con analistas, el precio del peso se benefició ante el dólar, este jueves 20 de junio de 2024, por el anuncio de los primeros integrantes del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en especial del nombramiento de Marcelo Ebrard como próximo titular de la Secretaría de Economía.

Para el Grupo Financiero Monex, “el comportamiento del peso fue influenciado por la relajaación del nerviosismo de los mercados ante el nombramiento de una parte del próximo gabinete”.

En este sentido, Gabriela Siller, de Banco Base, recordó que Ebrard tendrá en sus manos la revisión del TMEC en 2026, así como el aprovechameinto del neashoring en México, para acelerar la inversión extranjera. 

Sin embargo, aclaró que se mantiene la aversión al riesgo por México debido a la reforma al Poder Judicial y el alto déficit fiscal.

El mercado mantendrá su atención en los anuncios que Sheinbaum emita en los siguientes días, así como en quiénes serán los próximos seis nombres que mencione para formar parte de su gabinete.

En el ámbito local, los mercados estarán atentos sobre los resultados de la reunión de un grupo de trabajo de la presidenta electa sobre la revisión del TMEC y del anuncio de los primeros seis miembros del gabinete de Claudia Sheinbaum.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy fueron el sol peruano con 0.30%, el peso mexicano con 0.24%, la corona noruega con 0.21%, el dólar canadiense con 0.18% y el dólar taiwanés con 0.03%.

Las divisas más depreciadas hoy fueron el rublo ruso con 4.49%, la lira turca con 0.82%, el franco suizo con 0.79%, el florín húngaro con 0.65%, el yen japonés con 0.53% y la corona sueca con 0.52%.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales