Principales propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta electa para el periodo 2024 - 2030, trabajará a partir del 1 de octubre por cumplir lo que ofreció en campaña
![Principales propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México Principales propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/Claudia-Sheinbaum-Propuestas.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Principales propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México Principales propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/Claudia-Sheinbaum-Propuestas.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
Claudia Sheinbaum, presidenta electa para el periodo 2024 - 2030, trabajará a partir del 1 de octubre por cumplir lo que ofreció en campaña
Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial en México, trabajará a partir del 1 de octubre de 2024 por cumplir estas propuestas, que realizó como candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, de Morena, PT y PVEM.
Educación
Beca universal para los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria de todo el país, además de la implementación de un horario extendido en los centros de estudios para que el alumnado reciba más horas de educación física y artística.
Fortalecer los programas educativos de la Nueva Escuela Mexicana y mantener las Becas para el Bienestar Benito Juárez, ambos, puestos en marcha durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Construcción de preparatorias y el fortalecimiento de las universidades Benito Juárez, así como ampliar la estrategia de educación superior que aplicó en Ciudad de México, para todo el país, como las universidades Rosario Castellanos y de la salud, puestas en marcha en la capital del país.
Asimismo, establecer la gratuidad en todos los niveles, desde la educación inicial hasta el posgrado, para garantizar el desarrollo de un mejor país.
Salarios justos para las maestras y maestros.
Vinculación de las instituciones de educación superior con la sociedad y promover una mayor participación en la investigación científica.
Salud
Consolidar el IMSS bienestar, de modo que todos los mexicanos estén afiliados al Servicio Público de Salud para el Bienestar, que garantizará el acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios y laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos.
Reducción de la saturación en clínicas y hospitales, con la implementación de nuevos protocolos y nuevos turnos en clínicas, hospitales y quirófanos.
Asimismo, la instalación de consultorios en 154 municipios que no cuenten con centros de salud, priorizando las demarcaciones con mayor marginación.
El fortalecimiento del sistema de salud con el rescate de unidades médicas abandonadas y la contratación del personal médico necesario.
Seguridad
Atención de las causas de la violencia y consolidación de la Guardia Nacional.
Creación de un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación federal que apoye las labores de las policías y fiscalías.
Coordinación entre policías y fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
Reforma al Poder Judicial. Que su administración esté a cargo de un órgano de administración judicial, independiente y autónomo.
Propone que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados, los jueces de distrito y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial sean elegidos de manera directa y secreta por la población.
Aboga por una reingeniería profunda de los principales ejes del sistema de justicia.
Una estrategia de largo plazo para desalentar el reclutamiento de la población joven a los grupos del crimen organizado mediante programas de intervención contra la violencia. Destacan ‘Jóvenes unen al barrio’ y ‘Barrio adentro’ como programas a implementar a nivel federal.
![Principales propuestas de Claudia Sheinbaum como presidenta de México - sheinbaum-tiempo-de-las-mujeres-1280x784](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/06/sheinbaum-tiempo-de-las-mujeres.jpg?resize=800%2C490&ssl=1)
Mujeres
Impulsar reformas para garantizar un gabinete paritario.
Elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres.
así como el impulso de gabinetes paritarios y la erradicación de la brecha salarial.
Aplicar a nivel nacional “El agresor sale de casa”, ley que promovió en la capital del país, que establece que si una mujer sufre violencia por parte de su pareja, deberá abandonar el domicilio, sin importar quién es propietario del inmueble.
Apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más.
Normas para garantizar salario igual para trabajo igual con el fin de cerrar la brecha entre lo que perciben hombres y mujeres.
Seguimiento a los procesos de impartición de justicia, y tipificar el delito de feminicidio a nivel nacional. Con esta medida, cada homicidio de una mujer se investigará en principio como feminicidio.
Instauración de un programa nacional de abogadas de las mujeres en todos los ministerios públicos, en coordinación con las fiscalías locales para abordar todo tipo de violencia de género.
Combate a la violencia digital y el impulso de reformas que propicien el reconocimiento de todas las mujeres, independientemente de su condición socioeconómica, cultural, laboral o territorial.
Economía
Claudia Sheinbaum mantendrá la “austeridad republicana” en el gobierno, que instauró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Realizar una orientación social del gasto para garantizar que los programas sociales lleguen a la población que los necesita.
Mantenimiento de todos los programas sociales iniciados en la actual administración federal.
Aumento al salario mínimo en términos reales y la inversión en el sur y sureste de México.
Buscar un “equilibrio razonable” entre la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB).
Consolidación de proyectos como la refinería de Dos Bocas, así como la modernización de las seis refinerías y las plantas hidroeléctricas.
No habrá gasolinazos ni aumento a las tarifas eléctricas ni a los precios del gas doméstico por encima de la inflación.
Pemex y CFE seguirán fortaleciéndose como empresas públicas, y promoverán la puesta en marcha de la petroquímica nacional y la producción de fertilizantes.
Impulsar la transición energética, las energías renovables y la producción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde, así como promocionar la instalación de páneles y calentadores solares en techos de las viviendas y comercios.
Crear un mapa para la elaboración de “polos de desarrollo” que puedan ayudar a atraer inversión extranjera y mejorar el clima de inversión para compañías extranjeras.
Agua
Buscar el acceso para consumo humano como prioridad de su gobierno. Implementará el Plan Nacional Hídrico.
Impulsará cambios en la Ley de Aguas a fin de revisar el uso de las concesiones para que se regulen y se eviten los abusos en la transferencia de títulos a terceros.
Fortalecimiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el establecimiento del derecho humano al líquido como una prioridad legal y un recurso estratégico para el desarrollo social y económico del país.
Que ninguna fuente del líquido sea sobreexplotada de manera sostenida, y que la sociedad adquiera un mayor papel en la toma de decisiones que afectan a las condiciones hidráulicas de su cuenca.
Movilidad
Claudia Sheinbaum trabajará para consolidar los proyectos iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, el Interoceánico, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Dotar de transportes eléctricos a las principales ciudades mexicanas con líneas de trolebús, metrobús y cablebús.
Modernización y ampliación de la infraestructura de Salina Cruz y Coatzacoalcos, que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.