Ciencia
El laboratorio clínico móvil Dr. Vagón es el primero y único acreditado en México por la EMA. Un hecho histórico que demuestra capacidad técnica.
Las personas con reflujo deben seguir una dieta que incluya alimentos de fácil digestión, bajos en grasa y que no sobreestimulen la producción de ácido gástrico.
PUBLICIDAD
En 2022, los voluntarios de la NASA serán sometidos a simulacros de situación de estrés en el espacio y en el planeta Marte.
Los descubrimientos corresponden a un equipo de científicos de varios centros europeos, que han utilizado para sus trabajos el gran telescopio de Atacama.
Los astrónomos consideran que la luna más grande de Júpiter puede tener más agua que todos los océanos del planeta Tierra.
En el disco vecino al exoplaneta PDS 70c estaría la clave para comprobar las teorías sobre la formación de mundos y lunas.
Los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 viajarán a Alemania para conducir su experimento propuesto.
Los siete investigadores han contribuido con sus descubrimientos al desarrollo de las vacunas de Moderna, BioNTech y Oxford/AstraZeneca.
La luna de fresa está próxima a mostrarse, por lo que te contamos todo lo que debes saber sobre este fenómeno natural.
Los dispositivos creados por investigadores mexicanos ayudan al estudio de la ionosfera, la capa de la atmósfera terrestre entre los 80 y los 500 kilómetros de altitud
La nave tripulada con tres astronautas permanecerán en órbita durante tres meses, en los que verificarán y operarán la estación Tiangong.
Los científicos que participaron en la expedición más importante que se ha realizado en el Polo Norte advierten que esta inflexión traería un efecto dominó en todo el planeta.
Las costas de Turquía ponen en evidencia el deterioro del medio ambiente, que podría acrecentarse cada año de no tomar acciones.
La próxima semana Conacyt presentará su propuesta a un Contrato Colectivo de Trabajo sugerido por Siintracatedras.