cultura
Activistas del colectivo “Última Generación” arrojaron pintura contra la famosa escultura frente al edificio de la Bolsa de Valores.
Suzanne Valadon alimentaba a los suyos con caviar. Leonor Fini tenía dos docenas. Y cuando Tracey Emin perdió el suyo, los carteles de extraviado alcanzaron un precio de 500 libras cada uno. La escritora de un nuevo libro sobre pintores y gatitos rinde homenaje a las musas peludas.
Filippo Bernardini se hizo pasar por agentes y editores para obtener obras de escritores como Atwood, McEwan y Rooney.
La inteligencia artificial ya es capaz de imitar la creatividad humana. Que vuelva o no obsoletos a los artistas dependerá de cómo la utilicen.
La primera edición de Poems, Chiefly in the Scottish Dialect (Poemas, principalmente en escocés) se encuentra ahora expuesta en el condado de Fife, Escocia, aunque le faltan 50 páginas debido a que fueron arrancadas y utilizadas para limpiar navajas de afeitar.
Mientras los londinenses conocían los nuevos y grandiosos espacios de la línea Elizabeth, Cézanne se apoderaba de la galería Tate Modern y Venecia bebía La leche del sueño. Nuestros críticos clasifican lo más destacado del año.
La polémica imagen de los integrantes de la junta directiva de la Universidad de Leiden fumando puros llevaba mucho tiempo siendo un tema de debate.
El programa Hemisphere ayuda a los profesores a comprender cómo la inconsciencia perjudica las perspectivas de los alumnos.