Big Mac contra Supermac’s: McDonald’s pierde la batalla de marcas en la UE
El fundador de Supermac’s, Pat McDonagh. El TJCE ha dictaminado que McDonald’s ya no puede registrar el nombre “Big Mac” para el pollo. Foto: Supermac’s

La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas pone fin a 17 años de litigios entre la cadena irlandesa Supermac’s y su rival mundial: McDonald’s.

La pequeña cadena irlandesa de comida para llevar, Supermac’s, ha ganado la batalla de David contra Goliat contra McDonald’s por el uso de la marca Big Mac, lo que le permite abrir establecimientos en toda Europa.

La sentencia a favor de Supermac’s también significa que la multinacional estadounidense de comida rápida, McDonald’s ha perdido el derecho a utilizar el nombre “Big Mac” en la Unión Europea en relación con las hamburguesas de pollo.

La decisión del Tribunal de Justicia Europeo (TJCE) pone fin a una maratoniana lucha legal de 17 años del operador irlandés Supermac’s contra su rival mundial McDonald’s. Un portavoz de Supermac’s dijo que la cadena también tenía pendiente un caso similar en Reino Unido que, de prosperar, podría llevarlo a una expansión en el mercado británico.

La disputa legal comenzó en 2007, cuando Supermac’s intentó registrar su nombre en la Unión Europea como marca para restaurantes, con vistas a introducirse en el resto de Europa, lo que llevó a McDonald’s a oponerse a la solicitud de Supermac’s como nombre y logotipo.

McDonald’s argumentó que el nombre era demasiado similar a sus hamburguesas Big Mac y que causaría confusión entre los clientes, obteniendo una victoria parcial en 2016, cuando se concedió a Supermac’s la marca para el nombre de su restaurante, pero no para muchos artículos de comida y bebida.

Al año siguiente, la cadena irlandesa fundada en 1978 en Ballinasloe, condado de Galway, presentó una solicitud ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) para poner fin al uso exclusivo del término “Big Mac” por McDonald’s en el bloque.

Alegó que la marca no se había utilizado realmente en la Unión Europea en relación con el nombre de un restaurante en un periodo ininterrumpido de cinco años, y acusó a McDonald’s de incurrir en “intimidación de marcas, registrando nombres de marca que simplemente se dejan de lado para utilizarlos contra futuros competidores”.

La EUIPO estimó parcialmente el caso de Supermac’s en 2019, y el miércoles el TJUE falló a su favor con una decisión de retirar Big Mac, de McDonald’s, de la lista como nombre de restaurante registrado y detener a la cadena usándolo en productos avícolas.

“Nos opusimos a que utilizaran Big Mac como restaurante porque no es un restaurante”, dijo el fundador de Supermac’s, Pat McDonagh. “Así que lo que ha pasado hoy es que el tribunal europeo lo ha retirado de la lista porque no habían utilizado la marca (como Big Mac para un restaurante)… Luego el TJCE fue un poco más allá: dijo que Big Mac se puede utilizar como producto cárnico, una hamburguesa, pero no se puede utilizar como producto de pollo”.

El TJCE dijo: “Las pruebas presentadas por McDonald’s no proporcionan ninguna indicación sobre el alcance del uso de la marca en relación con dichos productos, en particular en lo que respecta al volumen de ventas, la duración del período durante el cual se utilizó la marca y la frecuencia de uso”.

El fundador de la cadena, Pat McDonagh, declaró: “Se trata de una sentencia significativa que adopta un enfoque de sentido común respecto al uso de las marcas por parte de las grandes multinacionales. Representa una importante victoria para las pequeñas empresas de todo el mundo”.

“El objetivo original de nuestra solicitud de anulación era sacar a la luz el uso abusivo de las marcas por parte de esta multinacional para reprimir la competencia. Llevamos años diciendo que han estado utilizando el acoso de marcas”.

El TJCE dijo: “McDonald’s no ha probado que la marca impugnada haya sido objeto de un uso efectivo por lo que respecta a los productos “sándwiches de pollo”, los productos “alimentos preparados a base de productos de aves de corral” y los “servicios prestados o asociados a la explotación de restaurantes y otros establecimientos o instalaciones dedicados a suministrar alimentos y bebidas preparados para el consumo y para servicios de drive-through; preparación de comidas para llevar”.

El abogado especializado en propiedad intelectual Matthew Harris, del bufete británico Pinsent Masons, describió la sentencia como “una enorme llamada de atención” para los propietarios de marcas conocidas, que deben, al igual que sus rivales más pequeños, demostrar el uso de las marcas o arriesgarse a perderlas.

En palabras de un portavoz de McDonald’s: “La decisión del Tribunal General de la Unión Europea a favor de Supermac’s no afecta a nuestro derecho a utilizar la marca ‘Big Mac’. Nuestro icónico Big Mac es adorado por clientes de toda Europa, y nos entusiasma seguir sirviendo con orgullo a las comunidades locales, como hemos hecho durante décadas”.

Traducción: Ligia M. Oliver

Síguenos en

Google News
Flipboard