Empleados de Samsung Electronics en Corea del Sur hacen huelga por primera vez
Son Woo-mok (c), jefe del Sindicato Nacional de Samsung Electronics, y sus miembros gritan consignas durante una manifestación frente a la sede de la empresa en Seúl, Corea del Sur. Foto: EFE

Uno los principales sindicatos que representa a trabajadores de Samsung Electronics instó a sus afiliados en Corea del Sur a que hagan huelga este viernes en protesta por la negativa de la empresa a conceder mejoras laborales, en lo que supone el primer paro de este tipo para el mayor fabricante mundial de chips de memoria.

Se espera que buena parte de los aproximadamente 28 mil afiliados del Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU, por sus siglas en inglés) se unan hoy al paro, aunque tanto analistas externos como la patronal y el propio sindicato prevén que esta jornada de huelga no afecte sustancialmente a la producción del gigante surcoreano.

Los expertos consideran que al convocarse este viernes la reivindicación, justo después de que el jueves fuera festivo nacional y justo antes del fin de semana, no habrá grandes disrupciones en las cadenas de producción.

En todo caso, el NSEU, que representa en torno a una quinta parte de la plantilla de Samsung Electronics, dijo que no aportará cifras del seguimiento de la huelga, ya que pidió a sus afiliados que participen en la misma “de manera voluntaria”, según explicaron representantes de los trabajadores en una rueda de prensa celebrada esta semana.

Empleados de Samsung Electronics en Corea del Sur hacen huelga por primera vez - huelga-samsung-corea-del-sur-1
La manifestación se hace frente a la sede de la compañía en Seúl, Corea del Sur. Foto: EFE

El sindicato advirtió que el paro de hoy es, en todo caso, un primer paso hacia una huelga a gran escala si las negociaciones con la patronal no arrojan avances.

Desde hace semanas, representantes del sindicato estuvieron protestando frente a la sede de la compañía en Seúl o frente a las principales plantas que la empresa tiene al sur de la capital surcoreana.

La empresa asegura que seguirá negociando con los trabajadores, que, entre otras cosas, exigen un día libre adicional al año.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard