¿Qué es el Asteroid Day y por qué es importante?
Esta serie de imágenes de MapCam se tomó en el transcurso de aproximadamente cuatro horas y 19 minutos el 4 de diciembre de 2018, cuando OSIRIS-REx hizo su primer paso sobre el polo norte de Bennu. Foto: NASA

Cada 30 de junio, el mundo se une para celebrar el Asteroid Day, una jornada destinada a sensibilizar a la población sobre el riesgo que representan los asteroides para la humanidad. Esta iniciativa global busca aumentar la conciencia y promover la educación sobre estos cuerpos celestes, cuya amenaza ha sido reconocida durante mucho tiempo por la comunidad astronómica.

¿Qué es el Asteroid Day?

El Asteroid Day es una jornada dedicada a aumentar la conciencia y promover la educación sobre los asteroides, destacando el riesgo que estos cuerpos celestes representan para la humanidad. Cada 30 de junio, se realizan actividades y conferencias en todo el mundo para sensibilizar a la población sobre esta amenaza. La iniciativa fue impulsada por un grupo de científicos y personalidades públicas, incluyendo a Brian May, Stephen Hawking, Rusty Schweickart, Grig Richters y Danica Remy, quienes en 2014 anunciaron oficialmente este día de concienciación global.

¿Por qué es importante el Asteroid Day?

Los asteroides han sido una amenaza constante para los cuerpos celestes del sistema solar, incluida la Tierra. La superficie de la Luna y otros cuerpos sólidos está plagada de cráteres de impacto, evidencia de los eventos pasados y advertencias de posibles futuros impactos. Aunque la frecuencia de estos eventos ha disminuido, la gran cantidad de asteroides aún presentes en el espacio significa que los impactos seguirán ocurriendo. Eventos recientes como la explosión del meteoroide sobre Cheliábinsk en 2013, que dejó más de mil 500 heridos, subrayan la importancia de estar preparados y vigilantes ante estos fenómenos.

Además, la creación del Asteroid Day también responde a la necesidad de coordinar esfuerzos globales para vigilar y mitigar los riesgos asociados con los asteroides. La Organización de las Naciones Unidas, al adoptar oficialmente esta iniciativa en 2016, reforzó la importancia de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), que trabajan en la vigilancia y el diseño de misiones en caso de amenazas inminentes.

¿Por qué es el 30 de junio?

La fecha del 30 de junio para el Asteroid Day no es casual. Fue elegida para coincidir con el aniversario del evento de Tunguska, ocurrido en 1908.

En la mañana de ese día, un objeto de aproximadamente cien metros de diámetro explotó sobre la región oriental de Siberia, arrasando más de 2 mil kilómetros cuadrados de bosque. Este evento, que no dejó cráter de impacto pero causó una devastación significativa, es el impacto más potente registrado en la historia reciente de la humanidad.

La elección de esta fecha subraya la importancia de estar conscientes y preparados para posibles futuros impactos similares.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales