Carlos Reynoso se integrará a la Ópera Nacional del Rhin en Estrasburgo
Carlos Reynoso se une a la Ópera Nacional del Rhin en Estrasburgo. Foto-Facebook: Filarmónica de las Artes

El talentoso barítono mexicano Carlos Reynoso ha sido aceptado como integrante de la Ópera Nacional del Rhin en Estrasburgo, Francia, a partir del próximo agosto. Durante la temporada 2024-2025, participará en cuatro producciones operísticas, con la posibilidad de extender su estancia una temporada más. Reynoso ha sido parte de la agrupación Ópera: Nuestra Herencia Olvidada, dedicada al rescate de la música mexicana.

Carlos Reynoso formará parte de cuatro producciones destacadas en la Ópera Nacional del Rhin:

  1. La Traviata de G. Verdi: Una nueva producción de esta célebre ópera.
  2. Peer Gynt de Edvard Grieg: Reynoso interpretará el rol protagónico en esta obra basada en la obra homónima de Henrik Ibsen.
  3. Brundibár de Hans Krása: Otra producción donde Reynoso tendrá el rol protagónico.
  4. Les trois brigands (Los tres bandidos) de Didier Puntos: Una nueva incorporación en el repertorio del joven barítono.

Reynoso expresó al periódico Excélsior su entusiasmo por el proyecto y destacó los retos que enfrentará al integrarse a una nueva cultura y clima diferentes. Sin embargo, otro de los retos que el joven va a enfrentar, será el integrarse a una nueva cultura y otro clima.

“Estoy entusiasmado con este proyecto al que me integraré a partir de agosto y que se hilvanará con (su participación en) el Rossini Opera Festival, otro foro de mucho prestigio en el cual entraré en una semana, para participar en la ópera Il viaggio a Reims que tendrá funciones a mediados de agosto, así que al terminar esta participación me integraré a Estrasburgo”, dijo al diario.

El barítono también señaló la importancia de la localización geográfica de Estrasburgo, ubicada en una zona privilegiada en la frontera entre varios países como Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Austria. Esta ubicación le permitirá un enriquecimiento cultural y la posibilidad de participar en distintas casas de ópera.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ópera:NuestraHerenciaOlvidada (@opera_nho)

Además, Reynoso destacó la importancia de continuar su carrera en la ópera después de vivir en un país donde la cultura y el trato a los artistas líricos están siendo fuertemente azotados.

Sobre su participación en Peer Gynt, Reynoso adelantó que esta producción se llevará a cabo hacia febrero de 2025 y será una readaptación orquestal. La obra se basa en la pieza homónima de Henrik Ibsen, con música de Edvard Grieg. Reynoso está familiarizándose con el personaje, un aldeano adolescente con una ambición desbordada.

Síguenos en

Google News
Flipboard