Previo a su concierto en el Zócalo, Julieta Venegas se reúne con familias de desaparecidos
La cantante sostuvo encuentros con las familias afectadas, donde se comprometió a realizar una mención especial.
![Previo a su concierto en el Zócalo, Julieta Venegas se reúne con familias de desaparecidos Previo a su concierto en el Zócalo, Julieta Venegas se reúne con familias de desaparecidos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/X2Twitter.com_GIzwvPIa8AAv27w.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Previo a su concierto en el Zócalo, Julieta Venegas se reúne con familias de desaparecidos Previo a su concierto en el Zócalo, Julieta Venegas se reúne con familias de desaparecidos](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/03/X2Twitter.com_GIzwvPIa8AAv27w.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
La cantante sostuvo encuentros con las familias afectadas, donde se comprometió a realizar una mención especial.
La renombrada cantante mexicana, Julieta Venegas, demostró su solidaridad y compromiso con las familias de personas desaparecidas al acercarse a ellas previo a su próximo concierto en el Zócalo de la Ciudad de México. Este gesto ocurrió después de la manifestación llevada a cabo por dichas familias debido al retiro de los memoriales instalados frente a Palacio Nacional.
El concierto de Julieta Venegas está programado para este sábado 16 de marzo como parte del evento Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad, organizado por la Secretaría de Cultura. La presentación, que será gratuita, contará con la participación de tres invitadas especiales: Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui. La cita es a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución, ubicada en el Centro Histórico de la CDMX.
Nos vemos muy pronto México hermoso! 😍🌸🌸@grrrlultra @lauraitandehui @vanezamoraa pic.twitter.com/PNZy2PdEX1— Julieta Venegas (@julietav) March 7, 2024
Según informes de la cuenta de la Glorieta de las y los Desaparecidos, Venegas sostuvo encuentros con las familias afectadas, donde se comprometió a realizar una mención especial y dedicar una canción en memoria de quienes han desaparecido.
Sin embargo, este gesto de solidaridad se da en un contexto de tensión, ya que el gobierno federal retiró recientemente cuatro memoriales en honor a personas desaparecidas que estaban colocados frente a Palacio Nacional. Este acto generó indignación y protestas por parte de diversas organizaciones y familias afectadas.
En un comunicado conjunto, firmado por entidades como la Glorieta de las y los Desaparecidos y la Red Regional de Familias Migrantes, se exigió a las autoridades que devuelvan los memoriales a sus respectivas familias y se brinden facilidades para su reinstalación en espacios públicos. Asimismo, se solicitó una disculpa pública por estos hechos y un compromiso para respetar futuros memoriales, así como el compromiso de buscar y encontrar a todas las personas desaparecidas.
Habla @julietav con familias de personas desaparecidas tras la manifestación por el retiro de los memoriales frente a palacio nacional. Se compromete a realizar una mención y dedicar una canción en memoria de nuestros familiares desaparecidos. pic.twitter.com/ayjKBv4Gba— Glorieta de las y los Desaparecidos (@GlorietaMx) March 16, 2024
Entre los memoriales retirados se encontraban los de Óscar Antonio López Enamorado, un migrante hondureño desaparecido en 2010, Antonio Verástegui y su hijo Antonio de Jesús, desaparecidos en 2009 en Coahuila, Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido en enero de 2011 en Monterrey, y Marco Antonio Amador Martínez, un joven migrante hondureño desaparecido desde 2013 en Tamaulipas. Todos estos memoriales habían sido instalados entre enero y marzo de 2024.
Las acciones del gobierno en este sentido han generado un fuerte repudio por parte de la sociedad civil y organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes señalan que estos actos de remoción de memoriales envían un mensaje de desaparición no solo física, sino también simbólica, de las personas desaparecidas y sus historias.
Condenamos profundamente la acción de @lopezobrador_ @GobiernoMX @SeGobCDMX, de retirar los memoriales colocados frente a palacio nacional, los cuales eran parte de una protesta pacífica por la desaparición de nuestros familiares. Exigimos al gobierno federal su reinstalación.h pic.twitter.com/Sc8yR8ACsD
— Glorieta de las y los Desaparecidos (@GlorietaMx) March 15, 2024