Pemex avanza tecnológicamente en la exploración del pozo Kathal-1EXP
Pemex ha superado varios problemas tecnológicos, lo que asegura el éxito de sus actividades petroleras. Foto: Especial

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha superado varios problemas tecnológicos, lo que asegura el éxito de sus actividades petroleras. Este avance es especialmente relevante en la exploración del pozo Kathal-1EXP, donde se espera encontrar aceite de alta calidad, afirmó Baldemar Hernández Márquez, integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

“Como vemos, Pemex ha ido superando los problemas de carácter tecnológico con bastante éxito, lo que es muy bueno porque garantiza el éxito de su actividad petrolera y de que el pozo pueda ser positivo y pueda dejar resultados y dividendos para el país, por lo cual felicito a Pemex”, destacó el comisionado.

La empresa productiva del Estado recibió autorización para perforar el pozo exploratorio Kathal-1EXP en aguas someras de Campeche. Se estima que este pozo contenga aceite de más de 35 grados API, con una inversión proyectada de 136.5 millones de dólares, de los cuales 98.2 millones se destinarán a la perforación y 38.3 millones a la terminación.

“Aquí hay una apuesta emblemática por parte de Pemex Exploración y Producción, desde el punto de vista tecnológico ya que tiene dos buenas referencias, sin embargo, está tomando un riesgo geológico, con la perspectiva de encontrar aceite de más de 35 grados API lo cual es estratégico dentro de su cartera de exploración”, afirmó el comisionado presidente Agustín Díaz Lastra.

Díaz Lastra añadió que, aunque el proyecto podría tardar cerca de un año, los resultados previstos justifican la espera, ya que el hallazgo de un aceite súper ligero sería altamente rentable.

En los últimos años, la paraestatal ha incrementado la calidad de su producción de hidrocarburos. Al cierre del primer trimestre de este año, la producción de crudos ligeros y superligeros representó el 47% de la producción total, casi la mitad de su producción global.

Kathal-1EXP forma parte del plan de exploración vigente dentro de la Asignación AE-0159-2M-CHALABIL. Su objetivo principal es descubrir hidrocarburos en los estratos del Cretácico y del Jurásico Superior Kimmeridgiano (JSK).

El pozo será perforado con una trayectoria direccional vertical, alcanzando una profundidad estimada de 5,447 metros verticales.

Se espera que este pozo contenga aceite súper ligero con recursos prospectivos a la media con riesgo de 3.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) en el Cretácico, con una probabilidad de éxito geológico del 18%, y 6.7 MMbpce en el JSK, con una probabilidad de éxito geológico del 25%.

Síguenos en

Google News
Flipboard