El amor no entiende de pandemias

Miércoles 30 de abril de 2025

Beatriz Gaspar

El amor no entiende de pandemias

Una de las lecciones que ha dejado Covid-19 es que el amor no entiende de lejanía, de ausencias, de fronteras, de pandemias. En momentos tan retadores el amor sí puede triunfar.

amor

Los abrazos y el amor se han puesto a prueba en los casi 12 meses de confinamiento. Todos hemos padecido en mayor o menor medida el sentir el cariño de lejos, los abrazos virtuales y el vernos solo a través de la pantallas. Aunque la lejanía en medio de la pandemia también es un acto de amor, nos pesa el no sentirnos cerca.

- ¿Qué puede pasar ante la falta de abrazos?

- Somos seres sociales y necesitamos contacto físico. El afecto en el bienestar psicológico es muy importante, dijo Héctor Bolaños, director de rehabilitación y servicios médicos APAC (Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral)

Si las bases del amor son frágiles probablemente no soporten huracanes y tsunamis, pero cuando logra sobrevivir a las tormentas se fortalece haciéndolo indestructible. El amor no tiene una receta o fórmula que sea igual para todos, muchos lo encuentran de diversas maneras, en distintos momentos, demostrando su valentía y el desconocimiento de límites, fronteras y pandemias.

Una pequeña muestra de ello se ve reflejado en nuestro especial ‘El Amor en Pandemia’ que relata las condiciones particulares y los retos a las que se enfrentaron tres historias que tienen un denominador común: el amor todo lo puede.

Con la llegada de un bebé la familia se llena de ilusión y de felicidad. Sin embargo, Cynthia y Fer jamás imaginaron que la llegada de su primer hijo generaría tantos desafíos y angustias. Pero el amor a un hijo es mágico e invencible, hoy Leo es el motor que les da fuerza para salir adelante pese a la oscuridad del momento.

Mientras que para Adriana y Flaviano las fronteras y la burocracia no fueron suficientes para romper su relación. Era amor, no turismo. La pandemia y un breve distanciamiento les enseñó lo fuerte que era su amor y que eran capaces de reinventarse cada uno, pero juntos.

Y por último, Mariana y Javier demostrando que no fue ni Tinder ni Bumble, sino Twitter que los puso en el camino para darles una nueva oportunidad en algo que con la pandemia creían perdido: el amor.

Cada relato nos demuestra que puede haber distancia entre nuestros seres queridos, muchos retos que son la prueba de fuego para demostrar que los lazos que formamos son resistentes y de saber quiénes son más que amigos. Y todo esto para llegar a una conclusión sencilla: el amor no entiende de pandemias.

PUBLICIDAD