El objetivo de la iniciativa MenstruAcción busca que en comunidades indígenas y rezagadas puedan crear sus propias toallas femeninas de tela, así como concientizar sobre temas de educación sexual y reproductiva y reconocer sus derechos.
En esta edición del Premio Eugenio Garza Sada, las estudiantes del campus Querétaro fueron reconocidas con el galardón que conmemora la vida, obra, legado y liderazgo humanista de Eugenio Garza Sada.
MenstruAcción es un proyecto liderado por Adriana González, María José Villegas y Paulina González, que apoya a la educación y el derecho a la salud e higiene menstrual.
El grupo de estudiantes organiza pláticas, foros y talleres para la elaboración de toallas sanitarias de tela de uso personal y también como una fuente de ingresos propios para las mujeres indígenas.
Dentro de la colectiva buscan que más mujeres puedan acceder a estos productos de higiene menstrual y, aunque sólo han llegado a comunidades indígenas en Querétaro, el objetivo es llevar a más lugares este proyecto.
Además, apoyan a la educación menstrual y el derecho a la salud e higiene de las mujeres y personas menstruantes.
Esta iniciativa opera a través de cinco ejes como la organización de pláticas, foros y talleres.
A través de la convocatoria Legislatura Juvenil de la Secretaría de la Juventud del Estado (SEJUVE), llamaron la atención de las legisladoras Ana Paola López Birlain y Maricruz Arellano Dorado, quienes contactaron a MenstruAcción para trabajar en una propuesta ante el Congreso.
Las estudiantes están trabajando con las legisladoras para que esta iniciativa pueda ser ley.
¡Que todas las menstruaciones sean dignas!