Con Sheinbaum ven cambio potencial en relaciones con agencias de seguridad de EU

Funcionarios estadounidenses y mexicanos coinciden en que la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia significará un “cambio potencial en las relaciones de México con agencias como seguridad de Estados Unidos”, reportó The Wall Street Journal.

El diario recordó que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó a los presidentes Donald Trump y Joe Biden el bloqueo de la migración ilegal a Estados Unidos, pero frenó las actividades de los funcionarios de seguridad estadounidenses en México y criticó constantemente a la DEA.

En cambio, como gobernante de la Ciudad de México, Sheinbaum “demostró independencia de López Obrador“, pues “tenía una relación más dinámica con los funcionarios de seguridad estadounidense“.

“Esto no es muy conocido, pero trabajan muy de cerca (con EU)”, dijo Eduardo Guerrero, consultor de seguridad que trabajó en la Secretaría de Seguridad federal de México.

Sheinbaum no mencionó en su campaña el trabajo de su administración en la CDMX con las fuerzas del orden de Estados Unidos.

Una portavoz de Sheinbaum dijo que como alcaldesa tuvo una buena relación con la Embajada de Estados Unidos y es probable que eso continúe cuando sea presidenta. En su discurso de victoria el lunes temprano, Sheinbaum comentó que la relación con Estados Unidos sería entre iguales. Joe Biden llamó a Sheinbaum el lunes y dijo que ambos enfatizaron su compromiso con la cooperación en materia de seguridad.

Altos funcionarios mexicanos y estadounidenses dicen que esperan que la coordinación de México con las fuerzas del orden estadounidenses se fortalezca bajo el gobierno de Sheinbaum.

Está por verse si Sheinbaum podrá replicar su éxito en la CDMX a escala nacional, dicen los analistas de seguridad.

El exsecretario de Seguridad de la CDMX y posible colaborador de Sheinbaum en la Presidencia, Omar García Harfuch, proporcionó inteligencia a las fuerzas del orden estadounidenses sobre objetivos de alto nivel y recibió información de Estados Unidos a cambio.

García Harfuch dijo que cuando asumió el cargo de jefe de seguridad, la Ciudad de México estaba sumida en una ola de criminalidad marcada por una serie de secuestros y asesinatos de alto perfil. “Las cosas estaban muy mal”, dijo en una entrevista. Durante el mandato de Sheinbaum, los delitos violentos en la Ciudad de México cayeron un 58% mientras que los homicidios cayeron un 51%, según estadísticas del gobierno. El robo de vehículos también disminuyó drásticamente.

Una fuente de inspiración en la estrategia implementada en la CDMX fue la Estrategia de Alto al Fuego de Oakland, un programa que buscaba reducir los asesinatos y tiroteos de pandillas, disminuir las tasas de reincidencia y encarcelamiento y fortalecer las relaciones policiales con las comunidades, anotó TWSJ.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.