Estados Unidos pide a México que reforma al Poder Judicial respete acuerdos del T-MEC
Brian Nichols pidió al gobierno de México que la reforma judicial respete los acuerdos en el T-MEC

El gobierno de Estados Unidos pidió a México que la reforma al Poder Judicial respete las inversiones extranjeras previstas en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En una comparecencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, fue cuestionado sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El congresista demócrata Greg Stanton se refirió a la reforma y la inestabilidad que ha generado en el peso: “¿Cómo anticipa que la reciente elección en México y los cambios propuestos afectarán el trato a los estadounidenses en México?”, preguntó, en referencia a la elección del pasado 2 de junio donde Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, de Morena, el PT y el PVEM consiguió el triunfo.

Nichols sostuvo que México es un país soberano que puede reformar sus leyes cuando lo considere, aunque subrayó: “Obviamente, México es un país soberano y tiene procedimientos que pueden conducir a cambios en su marco legal. Creemos que la transparencia judicial es vital para todos los inversionistas, nacionales o internacionales, particularmente los de Estados Unidos y Canadá, como socios del T-MEC”, respondió Nichols.

Esta es la primera ocasión en que el gobierno de Estados Unidos se refiere públicamente a esta reforma que ha desatado preocupación, y lo hizo con referencia a los acuerdos logrados en el marco del T-MEC.

La reforma al Poder Judicial, que sería aprobada en septiembre, ha causado inquietud en los mercados, ante la posibilidad de que los cambios provoquen incertidumbre jurídica que inhiba la inversión.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 3.99% y el peso mexicano se depreció más de 8% tras el anuncio de López Obrador de que con la mayoría de Morena obtenida en las elecciones del 2 de junio, irá por ese cambio antes de que concluya su administración.

Síguenos en

Google News
Flipboard