¿Quién es Jesús Antonio Esteva Medina, nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes?
Foto: X de @CICMoficial

Jesús Antonio Esteva Medina es un Ingeniero Civil con Maestría en Estructuras por la UNAM, quien inició su trayectoria en el servicio público como Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y Director de Obras de Infraestructura.

Es el actual Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Ha trabajado en diversos proyectos de infraestructura urbana y ha desempeñado un papel significativo en la administración de Claudia Sheinbaum, presidenta virtual de México.

¿De dónde es Jesús Antonio Esteva Medina?

Se presume que Esteva Medina es originario de la Ciudad de México, sin embargo, no existe información disponible para corroborarlo.

¿Cuántos años tiene Jesús Antonio Esteva Medina?

No se dispone de información pública específica sobre su edad.

¿Qué estudió Jesús Antonio Esteva Medina?

Es ingeniero civil.

¿Dónde estudió Jesús Antonio Esteva Medina?

Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en ingeniería civil, siguiendo los pasos de su padre, un destacado académico en la misma universidad. Es reconocido por su maestría en Estructuras.

Redes sociales de Jesús Antonio Esteva Medina

No parece tener una presencia pública activa en redes sociales como IG, X o Facebook. Se espera que próximamente abra canales oficiales de comunicación en redes sociales.

¿De qué secretaría es titular Jesús Antonio Esteva Medina?

Esteva es titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) y con el reciente nombramiento del gabinete de la presidenta virtual, Sheinbaum, se convertirá en el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Cargos públicos de Jesús Antonio Esteva Medina

Ha ocupado diversos cargos dentro de la administración pública, principalmente relacionados con el sector de infraestructura y servicios urbanos. Inició su trayectoria en el servicio público como Asesor Técnico de la Dirección General de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal y Director de Obras de Infraestructura. Entre sus labores estuvieron la construcción de puentes vehiculares, vialidades primarias, establecimiento del primer sistema de gestión de pavimentos, construcción de las primeras intersecciones de flujo continuo y la primera vialidad secundaria permeable.

Fue director de Planeación y Evaluación de Obras en la Dirección General de Obras y Conservación en la UNAM, donde trabajó en la integración de los Criterios para Edificación Sostenible y participó en el desarrollo del Proyecto del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad.

Con Andrés Manuel López Obrador, durante su mandato como Jefe de Gobierno, donde Esteva Medina inició el proyecto del segundo piso del Periférico.

Su experiencia y conocimientos en ingeniería civil lo llevaron a ocupar posiciones clave en la administración pública, incluyendo la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, donde dejó una huella significativa con proyectos como las primeras líneas de Cablebús y la construcción de ciclovías.

Trayectoria política de Jesús Antonio Esteva Medina

Su trayectoria política incluye su trabajo como Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, donde ha estado involucrado en proyectos importantes como la rehabilitación de parques urbanos y la mejora de la infraestructura vial. También ha sido una figura clave en la implementación de proyectos de transporte público, como la expansión de líneas del Metrobús y la mejora de la Línea 12 del Metro.

También se ha desarrollado como empresario en los campos de la construcción, coordinación y supervisión de obra. Ha incursionado en el área de Ingeniería Biomédica, enfocado en la prevención de la hipotermia. Ha impartido cátedra en licenciatura y posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y diversos cursos y conferencias de temas relacionados con la Ingeniería Civil.

Participó en diversas organizaciones gremiales: Consejo Directivo de la Sociedad de exalumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Vocal de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Ingeniería en Vías Terrestres y Vocal de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica.

Síguenos en

Google News
Flipboard